Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Congresista Ingrid Aguirre exige a MinMinas bajar tarifas de energía en el Caribe

La exigencia se dio en medio de la plenaria que lleva en curso la justificación a la moción de censura en contra del ejecutivo.

Con el anuncio de su voto negativo a la moción de censura del Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que se debate en la plenaria de la Cámara, la congresista Ingrid Aguirre, por Fuerza Ciudadana, envió ultimátum al ejecutivo para que dentro de su periodo le cumpla a los más de un millón y medio de magdalenenses en reducir el alto costo de energía por parte de las empresas privadas Air-e y Afinia.

“Voy a depositar mi voto de confianza en usted una vez más, mi voto en el debate será negativo, pero espero que le cumpla a la ciudadanía en la costa y sobre todo en el Magdalena, víctimas de las empresas Aire y Afinia. No aguantamos más cumbres energéticas, mesas técnicas de trabajo y demás acciones en donde los resultados siguen siendo nulos y el pueblo pagando altas tarifas todos los meses. Menos discurso y más resultados, confío  en su activismo y capacidad de gestión y esperamos que a corto plazo haya cambios en beneficio de los usuarios”, expresó la Representante Ingrid Aguirre.

La exigencia se dio en medio de la plenaria que lleva en curso la justificación a la moción de censura en contra del ejecutivo toda vez que los parlamentarios de oposición aseguran que en manos del Ministro, el país estaría en riesgo de crisis energética.

Por su parte, sin dejar a un lado su posición en contra de la moción, la Representante Aguirre manifestó que se cumplen dos años de gobierno en donde la solución al alto cobro de la tarifa de energía no se ha solucionado pese a las promesas pactadas el pasado mes de mayo por parte del Presidente Petro, por el contrario, los más de 10 millones de habitantes en la Costa siguen pagando la tarifa de energía más cara del país.

En su discurso, la congresista también reprochó la permisividad por parte del gobierno al permitir a dichas empresas la suspensión del servicio por períodos de hasta 8 y 12 horas en municipios en donde ellos manifiestan haber pérdidas económicas, desconociendo que es el pago elevado que hoy paga toda la región Caribe.

“Lo único que le pide el pueblo es que disminuyan la tarifa energética que actualmente están pagando mes a mes. Sabemos que no es un problema que generó este gobierno, pero es con su accionar que podemos poner fin a esta situación que afecta los bolsillos de millones de usuarios que dejan de comer para pagar la energía. No queremos falsas promesas, queremos la solución ya”, concluyó la parlamentaria Ingrid Aguirre.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Usuarios en redes critican al diputado Rafael Noya por adjudicarse el mérito de la vía Apure–Chibolo, gestionada por la Gobernación del Magdalena. El diputado...

Magdalena

El Alcalde del municipio de El Banco, Ronald Flórez, fue condecorado en el Congreso de la República con el Galardón Orquídea de Oro, otorgado...

Judiciales Local

El joven de 38 años no resistió la gravedad de las heridas sufridas durante el atentado ocurrido el pasado 6 de julio en un...

Entretenimiento

El clásico de la música latinoamericana es relanzado en una nueva versión que fusiona los beats del universo afro con el tumbao de la salsa, en una...

Entretenimiento

El emotivo tema forma parte de su álbum “Una Vida Bien Vivida”, una celebración de sus 20 años de carrera artística y crecimiento personal y...

Judiciales Local

El Hospital Santander Herrera de Pivijay denunció que la EPS Cajacopi demoró injustificadamente el traslado de un paciente con infarto agudo, a pesar de la remisión oportuna y del estado crítico...