Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al deporte como herramienta de transformación social.
El ajedrez magdalenense marca un nuevo capítulo en su historia con la participación de la Liga de Ajedrez del Magdalena en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16, torneo internacional que reúne a 90 equipos de 46 países en Barranquilla.
Entre los representantes sobresalen Nicolás Conto, maestro de ajedrez de 17 años, y Samuel Gutiérrez, de tan solo 11 años, quienes simbolizan la disciplina, el talento y la proyección deportiva de la región.
Una delegación que deja huella
El equipo magdalenense también está conformado por David Pinedo, Cristian César, Inés María, Ángel Rizo, Juan Castro, Valeria Ruiz y Luciana Grisales, jóvenes que ya han logrado importantes victorias en su primera experiencia en un certamen mundial.
El torneo se desarrolla bajo el sistema suizo, con nueve rondas de 45 minutos más 10 segundos de incremento por jugador. Cada equipo cuenta con cuatro competidores, de los cuales al menos uno debe ser mujer, lo que resalta la inclusión en el deporte ciencia.
Un reto frente a potencias mundiales
La competencia internacional se extenderá hasta el próximo 23 de agosto, enfrentando a los jóvenes ajedrecistas del Magdalena con delegaciones de países de gran tradición como India, Georgia, Rusia, China y Bielorrusia, naciones consideradas potencias y candidatas al título.
