Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena lidera lista de departamentos que incluyen Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en sus PDD

Magdalena es el departamento que mejor viene cumpliendo con la inclusión de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET- Sierra Nevada- Serranía del Perijá, luego que el Gobernador Carlos Caicedo, introdujera este tipo de políticas públicas, sociales e integrales en el marco del Plan de Desarrollo Departamental –PDD-Magdalena Renace 2020 – 2023.

Precisamente, así lo destacó el Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila Peñalosa, durante la intervención de Caicedo en la reunión virtual de seguimiento al cumplimiento del PDET Sierra Nevada- Perijá, en el cual también vienen avanzando La Guajira y Cesar.

Esto se da luego que el Gobernador suscribió la Alianza Departamental por la implementación del PDET en los cuatro municipios que se benefician de este programa en Magdalena, documento que también fue firmado por la Agencia de Renovación del Territorio, a través de Elvia Mejía, gerente regional del PDET Sierra Nevada – Perijá.

“Nuestro compromiso, después de haber suscrito el acuerdo con el equipo PDET en nuestro Departamento, fue llevar el mismo al Plan de Desarrollo. Así lo hicimos y ya está  consignado esta apuesta  en ‘Magdalena Renace’ y así lo plasmamos a través de la  Movilización Renace la Paz y la Seguridad por medio del programa Cambio para la Paz y el sub programa PDET para el Cambio, de manera que hemos llevado estos compromisos a nuestra agenda de desarrollo y por supuesto a la articulación que tenemos que tener con la causa en beneficio de la Sierra Nevada, los Departamentos que la rodean y el Caribe para que lleguen el mayor número de recursos a nuestros territorios”, manifestó el mandatario.

Y es que la Gobernación del Magdalena viene concentrando esfuerzos en las apuestas que tienen que ver con la superación de la pobreza, toda vez que el Plan de Desarrollo dispone de un enfoque de atención para la población más vulnerable, situados en las zonas rurales y en los cuatro municipios PDET del Departamento (Santa Marta, Ciénaga, Fundación y Aracataca), con especial énfasis en materia educativa con programas de alfabetización y de cobertura en la educación inicial, básica media y superior.

“Allí vamos a disponer de una fuerte cantidad de recursos y de esfuerzos institucionales porque con educación es que podemos generar movilidad social; también una apuesta en materia de salud, lo cual supone mejorar la red pública hospitalaria de tercer, segundo y primer nivel, y puestos de salud que están en zona rural de estos municipios; lo propio con las escuelas y colegios,  para dar acceso a los hijos de los campesinos y a los programas educativos que conduzcan a la cualificación y capacitación de los hombres y mujeres del campo de zonas rurales y  pueblos indígenas”, precisó Caicedo.

El PDD también identifica las prioridades del territorio en materia de: ofertas culturales que brinden acceso a la consolidación identitaria; la generación de empleo, asociado a la agricultura y al turismo con un enfoque de sostenibilidad; el desarrollo de proyectos productivos que generen cadenas de valor en productos como el  cacao, el café, frutales, cítricos, hortalizas y demás iniciativas que garanticen la seguridad alimentaria y excedentes  para la venta en los mercados locales y subregionales;  así como iniciativas que plantean la asistencia técnica, capacitación, recursos de crédito, bancos de maquinaria amarilla y verde para impulsar los programas de desarrollo rural; Igualmente acceso a agua para los sistemas de riego en la zona rural.

A esto se suma las apuestas de: restitución de tierras y de acceso a la tierra para víctimas que fueron expulsados por los grupos armados al margen de la ley en el Magdalena; mejoramiento de la vivienda con el suministro de agua potable, saneamiento básico y sistemas de energías limpias, entre otros.

“Estos son proyectos que recoge nuestro Plan de Desarrollo que también se han impulsado con iniciativas PDET y  nuestra disposición es trabajar articuladamente para sacarlos adelante. En materia de vías hay deterioro y precariedad que hace imposible la circulación humana y el movimiento de cargas de la actividad agrícola o pecuaria, siendo ese otro esfuerzo que esperamos articular también con los PDET, por lo que estaremos muy atentos cuando estén los recursos correspondientes para el mejoramiento de vías y lo programas mencionados”, concluyó el gobernante.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...