La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero.
Nuevo informe sobre turismo revela que Magdalena figura entre las regiones colombianas con mayor flujo de turistas internacionales, Santa Marta, su principal epicentro, ha destacado por su atractiva combinación de playas, cultura y biodiversidad, lo que la ha convertido en un referente del turismo global.
Durante la temporada navideña y los primeros días de 2025, la Asociación Hotelera de Colombia (Asotelca) registró una ocupación en Santa Marta del 89 %, de la cual un 23 % correspondió a visitantes extranjeros .
Impulso desde la conectividad
La dinámica en el aeropuerto internacional Simón Bolívar ha sido un factor determinante. Las nuevas rutas directas y el aumento de frecuencias internacionales han facilitado el acceso desde mercados estratégicos . La participación de Santa Marta en ferias como Fitur (España) y Anato ha contribuido a aumentar su visibilidad global.
Le puede interesar: Caicedo diseñó, Martínez entregó: Magdalena estrena 10 km de vía ganadera
Leer también: Unimagdalena revela nueva ‘huella’ prehispánica que reescribe la historia de Santa Marta
Perfil del turista y proyecciones
Según ProColombia, el turismo extranjero representa aproximadamente el 35 % del total de visitantes al Parque Tayrona, uno de los principales atractivos de la región. Se estima que en 2025 Santa Marta recibirá entre 700 000 y 850 000 turistas, consolidando su posición como uno de los destinos de sol y playa más importantes de Colombia.
Ventajas y retos del crecimiento
El incremento del turismo internacional ha generado efectos positivos en la generación de empleo formal y el desarrollo económico del departamento. Cotelco Magdalena estima que este sector representa alrededor del 50 % de los empleos directos e indirectos en la ciudad .
