Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena, en el puesto 16 del Índice Departamental de
Competitividad 2024

El departamento registra su mejor desempeño en los pilares de sostenibilidad ambiental y sofisticación y diversificación.

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron por undécima vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. En esta oportunidad el departamento de Magdalena ocupa la posición 16 de la medición, con un puntaje de 4,98 sobre 10.

En esta versión se introdujeron algunos cambios metodológicos. Uno de ellos es el ajuste realizado en el método de estandarización, el cual considera para el cálculo de los puntajes, los valores máximos y mínimos históricos observados de las variables en una ventana temporal de seis años. Esta modificación permite la comparación de los resultados de los departamentos y el análisis de la evolución de su desempeño competitivo a través del tiempo.

Uno de los resultados más importantes de la medición es el avance registrado en la mayoría de los departamentos en su desempeño competitivo. Muestra de ello, es que 32 de los 33 territorios evaluados presentaron un incremento en su puntuación general frente a los resultados observados en la medición de 2019.

Un resultado que refleja una noticia alentadora respecto a las tendencias de desarrollo seguidas por los departamentos en los últimos seis años, y el progreso en el cierre de las brechas regionales.
Los avances más significativos se observaron en los departamentos de Caquetá, Guainía y Archipiélago de San Andrés, los cuales presentaron un incremento promedio anual de 4,7 %, 4,6 % y 3,5 % en su puntaje general, en los últimos seis años.

Sin embargo, se identificaron algunas señales de alarma, como es el caso de Putumayo, el único departamento que redujo su puntaje general entre 2019 y 2024, con una caída promedio
anual de 0,8 %. Además, al comparar la evolución del del mejor de la medición (Bogotá) con el peor (Vichada), se observa un incremento en la diferencia en puntaje de 5,3 en 2019 a 5,7 en 2024. Un resultado que se explica en que Bogotá incremento su puntaje a una tasa mayor (1,3 %) de lo que lo hizo Vichada (1,1 %).

Magdalena con retos generalizados en competitividad Magdalena ocupa la posición 16 en el Índice Departamental de Competitividad, con un puntaje general de 4,98 sobre 10. En particular, el departamento registra su mejor desempeño en los pilares de sostenibilidad ambiental y sofisticación y diversificación (5,46 y 7,95, respectivamente).

En materia de sostenibilidad ambiental, el departamento presenta un desempeño notable en los indicadores de hectáreas de bosque deforestadas (9,75) y emisiones de CO2 de fuentes móviles (9,26). En el caso de sofisticación y diversificación, registra su calificación más alta en diversificación de mercados de destino de las exportaciones (9,38).

Por otro lado, Magdalena concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de sistema financiero e innovación en los que registra puntuaciones de 3,14 y 1,81, respectivamente. En sistema financiero, presenta retos importantes en las variables de cobertura de seguros e inclusión financiera, en los que obtiene puntajes inferiores a 2,3 sobre 10.

En relación con el pilar de innovación, Magdalena ocupa la última posición a nivel nacional en patentes, además, presenta retos importantes en inversión en ACTI, diseños industriales y marcas.

Finalmente, el departamento registra su mayor avance en términos de puntaje en los pilares de adopción TIC y salud, en los que mejora en 0,4 puntos, frente a sus resultados de 2023. De otro lado, Magdalena presenta su mayor caída en los pilares de educación básica y media, y sofisticación y diversificación, en los que retrocede 0,3 puntos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El pesado automotor terminó saliéndose de la vía y generando una emergencia que fue atendida inicialmente por la comunidad. Dos personas resultaron gravemente heridas...

Deportes

El equipo samario sumó tres puntos vitales, pero sigue último en la tabla del descenso. Cali vs. Llaneros y Junior vs. Chicó, los duelos...

Judiciales

Una niña de 12 años fue hallada sin vida tras una discusión con un familiar, el hecho ha generado conmoción en Santa Marta y...

Santa Marta

Habitantes del barrio Juan XXIII bloquearon por más de cinco horas la Vía Alterna al Puerto en protesta por la falta de energía, luego...

Magdalena

El Gobierno Nacional oficializó la designación de Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena a partir del 1 de agosto, tras la anulación...

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad del sector La Caribeña, en el municipio de Ciénaga, Magdalena, donde un ciudadano venezolano fue asesinado...