Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mafias estarían detrás del alquiler de carretillas en el mercado público

Los comerciantes de este sector estarían pagando 6 mil pesos diarios por el alquiler de estos elementos.

En la mañana de este jueves la Alcaldía de Santa Marta llevó a cabo un operativo para recuperar el espacio público y así promover la economía formal del mercado.

La Unidad de Espacio Público-Udep-, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Gobierno y la Gerencia del Mercado participaron en dicha intervención, luego de que en reiteradas ocasiones se llevaran a cabo jornadas pedagógicas.

“Este era un operativo correctivo, porque ya el pedagógico se venía realizando desde comienzo de año”, informó Bayron Arrieta secretario de Gobierno.

Sin embargo, esta acción dejó en evidencia que presuntamente en este sector comercial de la ciudad estarían operando organizaciones que están detrás del alquiler de las carretillas, lo que fomentaría la informalidad, de acuerdo a lo señalado por las autoridades del Distrito.

“Presuntamente hay mafias que se están desenvolviendo con el tema del alquiler de carretillas, se están lucrando con el almacenamiento de estas carretillas, a este tipo de mafias no les conviene que el mercado público se encuentre organizado, entonces promueven a que el vendedor ambulante no se formalice”, agregó.

El alquiler de las carretillas según el jefe de la cartera de gobierno tendría un costo de 6 mil pesos diarios, lo que corresponde al triple de lo que se cobra por administración en las Galerías, Plaza de Pescados y Mariscos o Edificio del Mercado que son 2 mil diarios.

Es por ello que se adelantan trabajos para verificar los lugares donde se almacenan las carretas y donde se estarían alquilando.

“Por parte de secretaria de Gobierno y la Unidad de Espacio Público estamos realizando verificaciones en los lugares donde se guardan dichas carretillas, para validar si cuentan con las certificaciones de uso de suelo y permisos para los almacenamientos”, acotó Arrieta.

Finalmente, el jefe de la cartera de Gobierno indicó que lo que se busca a futuro es que este sector se convierta en un atractivo turístico, y para ello se necesita la cooperación de diferentes actores tanto de la comunidad como las mismas autoridades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Santa Marta

La administración de Carlos Pinedo Cuello destinó $1.800 millones para fortalecer al Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía, mejorando la capacidad...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Judiciales

La tranquilidad de la cancha de la Ciudadela se vio interrumpida la tarde de este martes, cuando un habitante de calle fue brutalmente agredido...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...