Desde las 8:30 de la mañana, diferentes agremiaciones sindicales de la educación se reunieron en el Liceo Celedón para darle inicio a un paro de 24 horas.
Docentes de Santa Marta y el Magdalena se dieron cita este jueves a las afueras del Liceo Celedón para dar inicio al par anunciado por 24 horas. Los sindicatos de los educadores protestan por lo que llaman una insuficiente prestación del servicio de salud por parte de la Clínica General del Norte.




El presidente de Aded, Joaquín Linero informó que el sindicato distrital viene desde hace un tiempo con inconformidades frente al servicio del operador privado, donde no se les está dando prioridad a los enfermos con cáncer.
En esta reunión exigen a este operador las garantías del contrato de la prestación del servicio porque se encuentran cansados de que sigan entregando los medicamentos incompletos, y que no cuenten con especialistas disponibles.
Además, aseguran que las citas las están dando con un plazo de espera de 90 a 120 días, vulnerado sus derechos.
“Algunos maestros sufren de enfermedades que necesitan un tratamiento inmediato y la clínica no les suministra los medicamentos, por eso y más, solicitamos a la administración distrital que intervenga administrativamente y sancione de una vez por todas a quien se tenga que sancionar para solucionar este problema”, acotó el presidente de la Aded.
Los docentes también protestaron porque a la fecha sigue sin iniciar el Programa de Alimentación Escolar -PAE- en 28 municipios del Magdalena.
Se espera que en los próximos días los sindicatos se reúnan con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, para llegar a acuerdos que permitan el normal desarrollo del calendario académico.
