La férrea oposición de la Asamblea del Magdalena y las demoras en el estudio de la ordenanza que busca garantizar el pago a los docentes, generó el cese de actividades del magisterio en el Magdalena.
Este martes, la presidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena, Edumag, María del Carmen Ceballos, confirmó que habrá movilizaciones en diferentes municipios y un cronograma de actividades entre ellas una asamblea informativa en Santa Marta.
Además, la presidenta de Edumag, aseguró que todo se debe a la demora en el trámite de estudio de la ordenanza presentada por el gobierno a la Asamblea.
Por su parte, la comisión conjunta de la Asamblea parece no ponerse de acuerdo con el proyecto e hicieron una modificación al artículo número 5° que daba las facultades al mandatario departamental, para poder adicionar unos recursos para los docentes.
El proyecto de ordenanza fue aprobado, pero los diputados mencionados arriba se encargaron de hacer excluir el artículo 5° que daba las facultades al Gobernador para poder adicionar los recursos que hacen falta a fin de pagar el mes de diciembre, los salarios y prestaciones sociales de los maestros del Magdalena y del personal administrativo que trabaja en la educación del Departamento.
Por su parte, los diputados Rafael Noya, Alex Velásquez y Martha López, presentaron una proposición para intentar incluir de nuevo el artículo 5° y salvarle los sueldos y prestaciones sociales de diciembre a los maestros y personal de la docencia, pero los diputados referenciados de la Mayoría insistieron en preferir ejercer su intención política por encima del diciembre negro que afrontarán los maestros, el personal de la educación departamental y por supuesto sus familias, al excluirles el artículo que le daba la facultad al Gobernador de buscar esos recursos.
