Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Maestros del Magdalena denuncian incremento de amenazas y extorsiones de grupos armados

La base de datos donde aparecen los contactos de los educadores habría sido hackeada por manos criminales.

Docentes del Magdalena están recibiendo una serie de llamadas extorsivas e intimidantes y, al parecer, los responsables serían grupos ilegales, de acuerdo con la denuncia de Georgina Arroyo, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena -Edumag-.

Esta situación se presenta tras una supuesta filtración de información de los docentes, la cual incluía números telefónicos, correos electrónicos y demás datos personales.

“Nuestras líneas telefónicas se volvieron públicas porque las pusimos a disposición de padres de familia y estudiantes, así como nuestras redes sociales y correos electrónicos, todo esto para poder llevar a cabo las actividades pedagógicas y académicas en el marco del aislamiento”, señaló la vicepresidenta de Edumag.

Sin embargo, estos datos de contacto se filtraron, “cayeron en manos de inescrupulosos y grupos al margen de la ley, en medio de la pandemia además de estar asustados por el Covid-19, fuimos objeto de amenazas”, digo Georgina.

En las llamadas que recibieron los docentes se escuchaban tonos de voz fuertes, “nos decían que iban a atentar contra nuestra vida y la de nuestros familiares”.

Sostiene la funcionaria que la situación se presenta en diferentes municipios del departamento, “en Aracataca y Ariguaní más de un 50% de los docentes fueron objetos de llamadas extorsivas”.

Lo mismo ocurrió en los municipios de Concordia, Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana y de San Zenón, “parece ser que una base de datos que manejaban algunos funcionarios se filtraron y desde allí empezaron a llamarlos”, denunció Georgina Arroyo.

Finalmente, precisó que por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Edumag se descarta que dichas intimidaciones estén ligadas a evitar que regresen a las aulas de clase el próximo 15 de julio de 2021, “presencialidad para la que no estamos preparados como lo afirma el Gobierno Nacional”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un grupo de jóvenes del barrio El Pando, en Santa Marta, vive momentos de angustia tras ser señalados en un panfleto atribuido al Clan del Golfo,...

Judiciales

El peligroso delincuente fue trasladado de la cárcel La Picota a la estación de policía de los Mártires, en el centro de la capital...

Entretenimiento

Explicó que personas han recurrido a las redes sociales para desprestigiar su imagen profesional y divulgar información sobre deudas económicas que actualmente enfrenta. Ana...

Magdalena

El principal objetivo de esta jornada de protesta es exigir reformas laborales que restablezcan derechos laborales perdidos o modificados por leyes anteriores. Asimismo, se...

Judiciales Local

A la vivienda del veedor habrían llegado dos hombres que se identificaron como integrantes de los ‘Conquistadores de la Sierra’, quienes lo habrían amenazado...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena abrió las inscripciones para la segunda edición del concurso ‘Mi profe, mi ejemplo 2.0’, una iniciativa que busca resaltar el...