Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Maestría en Salud Pública: nuevo posgrado de la UCC para la transformación de la región

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública.

La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, celebra un logro histórico en el ámbito académico y de salud pública con la aprobación del registro calificado de la primera Maestría en Salud Pública ofrecida en la región.

El programa fue autorizado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 001802 del 10 de febrero de 2025, por una vigencia de siete años, lo que consolida a la universidad como un actor clave en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos en salud pública, fortaleciendo el sistema de atención y mejorando la calidad de vida de las comunidades del Magdalena y la región Caribe.

Uno de los aspectos más destacados de esta maestría, ofertada por la Facultad de Enfermería es su modalidad híbrida (presencial-virtual) y el enfoque innovador, que integra tres ejes fundamentales para abordar los retos de la salud pública en el siglo XXI: los determinantes sociales en salud, salud y cambio climático e interculturalidad, permitiendo a los estudiantes diseñar estrategias y políticas que reduzcan las desigualdades y promuevan la equidad en el acceso a servicios de salud, así como la adaptación y mitigación al cambio climático, reconociendo la diversidad cultural del Magdalena y el Caribe colombiano.

La aprobación de esta maestría no solo representa un avance en la oferta educativa del Magdalena, sino que también se perfila como un motor para el desarrollo social y económico de la región.

Según la Decana de la Facultad de Enfermería, Dra. Doriam Camacho Rodríguez, este programa permitirá formar líderes capaces de enfrentar los retos de salud pública desde una perspectiva local y global, impactando positivamente en la mejora de los indicadores de salud.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del mes de mayo y las clases darán inicio en el mes de agosto del año en curso.

Con este programa, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública, contribuyendo al desarrollo de territorios más saludables y resilientes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...