Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En rendición de cuentas: Alcalde Carlos Pinedo destacó avances en educación, seguridad y tecnología 

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta.

Durante la presentación de su Rendición de Cuentas en materia educativa, correspondiente a la vigencia 2024, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, resaltó importantes logros relacionados con cobertura, tecnología, alimentación escolar y acceso a la educación superior.

Uno de los anuncios más destacados fue sobre la Institución Universitaria de Santa Marta, la cual fue impulsada por su administración. 

“Nosotros no encontramos nada. Hoy hay universidad gracias a la gestión que hizo esta administración durante el 2024”, afirmó el mandatario. Explicó que ya fueron radicados ante el Ministerio de Educación cuatro programas profesionales: Gestión de Operaciones Logísticas, Marketing Digital, Turismo Cultural y de Naturaleza, y Gestión de Servicios Gastronómicos.

En cuanto a la educación básica y media, informó que 127.646 estudiantes fueron atendidos entre el sistema oficial y no oficial, y 55.707 menores han recibido apoyo del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

También destacó la formulación de la Política Pública de Educación, que dio origen al programa Talento Santa Marta, del cual ya han sido beneficiados 255 jóvenes con formación para el desarrollo de sus capacidades académicas y profesionales.

Avances en la población con discapacidad

El mandatario de los samarios resaltó durante su intervención la aprobación de políticas públicas en materia de discapacidad, las cuales han permitido la ejecución de 14 proyectos con una inversión total de $26.000 millones. En este marco, 2.640 personas en condición de calle han sido atendidas, de las cuales 300 recibieron atención en el Centro de Habitante de Calle.

Lea aquí: Alcalde Pinedo plantea construcción de plantas desalinizadoras para atender déficit de agua potable  

Asimismo, señaló que desde su administración se ha avanzado en la formulación, viabilización y liquidación de tres proyectos clave: la construcción de un Centro Vida en la Localidad 3, la entrega de ayudas técnicas a 1.000 adultos mayores y un programa de seguridad alimentaria que benefició a 320 adultos mayores durante seis meses.

Como parte de la atención a población vulnerable, también se han entregado 1.500 mercados a madres gestantes y lactantes.

Construcción de plantas desalinizadoras 

El proyecto que contempla la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta se encuentra en su primera fase de prefactibilidad que implica estudios y diseños los cuales adelanta el Ministerio de Vivienda, la Superservicios, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, articulado con la Alcaldía de Santa Marta.  

La ejecución de este proyecto será decisiva para garantizar el acceso al agua potable de forma sostenible y mejorar significativamente la calidad de vida de miles de samarios, alineándose con los objetivos estratégicos referenciados en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más”.

Seguridad uno de los desafíos más complejos de su gobierno

Entre las principales acciones, se resaltó una inversión de $10.000 millones destinada a la adquisición de parque automotor y tecnología para la Policía Metropolitana, lo que ha permitido mejorar la capacidad operativa de la fuerza pública en el Distrito.

Asimismo, se anunció la creación de la unidad especial Gaula MESAN, enfocada en combatir delitos como la extorsión y el secuestro, una de las principales demandas de la ciudadanía frente a las estructuras criminales.

En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se firmó un convenio de mediación penal, con el objetivo de agilizar la resolución de conflictos menores y reducir la congestión judicial.

También: Alcalde Pinedo exige acción a la Essmar por aguas residuales

Finalmente, el alcalde destacó la puesta en marcha del programa de Justicia Juvenil Restaurativa, orientado a brindar segundas oportunidades a jóvenes en conflicto con la ley, a través de procesos de resocialización y reconciliación con las víctimas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en un carro particular, marca Renault Logan de color azul, que chocó de forma paralela contra una tractomula. El choque...

Judiciales Local

La defensora de derechos humanos asegura que sujetos armados llegaron a la casa de su madre en el barrio El Tayrona para advertirle que...

Santa Marta

El usuario, visiblemente afectado, denunció que no recibe sus medicinas a tiempo. Este sábado 12 de julio, se conoció el caso de Roberto Restrepo,...

Judiciales

Un accidente de tránsito con saldo fatal se registró en la calle 30 de Santa Marta, donde dos hombres que se movilizaban en motocicleta...