Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Madres líderes y víctimas de la violencia hacen parte de los guardabosques de Gestión del Riesgo

Este es el grupo de personas que hacen parte del equipo Gricc.

Un grupo de 30 personas harán parte a partir de ahora del programa de Guardianes del Río y Conservación de Cerros de Santa Marta, Gricc.

El equipo Gricc, estará conformado en un periodo inicial por un total de 30 operarios, que de acuerdo a la demanda de las  jornadas,  podrían integrar al grupo 20 operarios más, para la ejecución de las labores como la siembra de árboles, limpieza manual cuerpos de agua. Este grupo de operarios está integrado por madres líderes, víctimas de la violencia y del desplazamiento forzado.

“Nuestro alcalde está atento a mejorar la calidad de vida de los samarios y de conservar los espacios de nuestras viviendas, para así vivir mejor y evitar los riesgos”, señaló Aracelis Manjarrez, operaria del Gricc, durante el acto inaugural y entrega de equipamiento.

El grupo de Guardianes del Río y Conservación de Cerros (Gricc), estará a cargo de realizar las jornadas de limpieza manual  a cerca de  20 mil metros lineales de cauces de ríos como el Manzanares y Gaira,  quebradas como la  Tamaca, bureche, Japón, Valencia y Chucunchaca, así como los canales ubicados en el los barrios el Pando y María Eugenia. La represa a los fundadores también será intervenida por el grupo Gricc, de forma manual.

Entre las labores de los guardianes, está la plantación masiva de árboles y la realización de campañas de sensibilización a las comunidades que serán intervenidas, para que se apropien de sus territorios y prevengan el impacto ambiental que genera el mal tratamiento de los residuos sólidos sobre los cuerpos de agua.

De igual forma  se llevarán a cabo  20 jornadas de sensibilización en los barrios ubicados en los cerros de la ciudad para que tomen hábitos de conservación y protección de los mismos, en los que se han evidenciado un debilitamiento del suelo debido a los procesos de invasión en zonas de alto riesgo.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, ha dispuesto en el marco de este programa, la instalación de 100 mojones y avisos en los cerros Nororientales, Cerro la Llorona y cerros Surorientales, para evitar más procesos de invasión  que debiliten este tipo de terrenos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A través de la oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), la Alcaldía Distrital de Santa Marta hizo un llamado...

Aniversario Santa Marta

La samaria se convierte en la primera en recibir esta distinción por su destacada contribución a la ciudad y al departamento del Magdalena. La...

Santa Marta

El Ministerio Público pidió a entidades como el Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud realizar estudios urgentes de calidad del agua en...

Santa Marta

La Aeronáutica Civil anunció que el espacio aéreo será restringido parcialmente el 19 y 20 de julio por motivo del desfile militar que se realizará en Santa Marta con presencia de mandatarios...

Judiciales Local

Durante la tradicional celebración del 16 de julio en Santa Marta, un grupo de jóvenes del barrio El Pando protagonizó actos de vandalismo al destruir una droguería mientras intentaban llevarse productos...

Santa Marta

El funcionario recordó que esta problemática ha sido advertida desde 2018 en la Alerta Temprana No. 045–18, que identificó el uso de motocicletas con...