La mujer interpuso ante la Fiscalía una denuncia formal y solicitó una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido, y la actuación del personal responsable del cuidado de los niños en el CDI.
Una madre barranquillera denunció un hecho preocupante con su bebé de tan solo 15 meses de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Karol Pardo, como identificó la mujer, relató con angustia que su pequeño Emmanuel presentaba múltiples marcas de mordeduras en su cuerpo al salir del CDI Ciudadela, ubicado cerca del bulevar de la 9.
Según contó la madre en sus redes sociales, un presentimiento la llevó a buscar a su hijo antes de lo previsto. Al llegar al CDI, notó que tardaban más de lo normal en entregarle al niño. Una profesora le dijo que otro niño lo había mordido, restándole importancia al hecho.
(Además: La ciudad de la Costa a la que el nuevo papa León XIV visitó en varias oportunidades)
Pero la sorpresa y el horror llegaron al examinar a Emmanuel en casa. Karol descubrió al menos cuatro mordeduras visibles en el delicado cuerpo de su bebé. La indignación la impulsó a tomar acciones legales de inmediato. Se dirigió a la Fiscalía para denunciar lo ocurrido y exigir una investigación profunda sobre la seguridad y el cuidado que se brinda a los niños en el CDI.
La noticia corrió como pólvora entre los padres de familia de la zona, generando una ola de preocupación y zozobra. Karol Pardo aprovechó su denuncia pública para hacer un llamado urgente a otros padres: “Estemos muy pendientes de nuestros hijos, de cómo los vemos al salir de estos lugares, de su estado de ánimo y de su cuerpecito”.
(Puede leer: Ataque sicarial: joven fue asesinado dentro de su vivienda)
Aunque las autoridades de Barranquilla aún no se han pronunciado oficialmente sobre este grave incidente, la comunidad exige que se activen todos los protocolos necesarios para investigar a fondo lo sucedido en el CDI Ciudadela y determinar si hubo negligencia por parte del personal encargado del cuidado de los menores.
