Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

¡Los superhéroes sí existen! Liga de las Abejas lucha en medio de los vestigios de la violencia

La Liga de las Abejas está compuesta por 10 jóvenes, quienes vieron en la apicultura una respuesta sostenible a la adversidad; una nueva forma de vida y sustento

10 jóvenes rurales de los Montes de María encontraron en la apicultura, una nueva forma de vida y sustento.

En Colombia, un país azotado por la violencia, crecimos viendo a policías y militares luchar contra los grupos guerrilleros y delincuenciales; a ellos, los llamamos héroes por ponerle el pecho al conflicto, pero tal vez no volteamos la mirada a las víctimas: sin capas o armas, sí tienen el poder de la resiliencia.

La Liga de las Abejas agrupa unos superhéroes que, a diario, buscan alternativas para salir adelante en medio de los vestigios que no solo les ha dejado la guerra, sino las condiciones de pobreza y la falta de oportunidades; una batalla que libraron juntos y de la que esperan salir victoriosos.

Su centro de operaciones son los Montes de María, exactamente en el corregimiento de Guyamaral, ubicado en el municipio bolivarense de Córdoba; allí, 10 jóvenes vieron en la apicultura una respuesta sostenible a la adversidad; una nueva forma de vida y sustento.

Mediante la producción y comercialización de miel, la Liga de las Abejas poco a poco mitiga el dolor y los problemas que dejaron los enfrentamientos y las carencias económicas, gracias a una alianza entre la Asociación de Jóvenes Emprendedores AsoEmmanuel y la Fundación Planeta Rural.

La Liga encontró en las abejas a su mejor aliado, para seguir dándole la pelea a sus ‘archienemigos’ sociales; con la construcción de 120 colmenas, se busca una retroalimentación entre los dos: los héroes mejoran su calidad de vida y al mismo tiempo, contribuyen al equilibrio del ecosistema, frenando la extinción de las abejas.

LOS ESFUERZOS TIENEN RECOMPENSAS

La Liga de las Abejas no cesa en su misión y hoy, su trabajo da frutos al ser seleccionado en un programa de la organización internacional Global Giving, que apoya a otras sin fines de lucro al conectarlas con donantes y empresas en todo el mundo.

Desde este lunes 14 hasta el viernes 18 de diciembre, la Liga estará participando en una campaña especial mediante la plataforma de financiación colectiva de Global Giving, en donde por cada donación recibida durante estos 5 días será multiplicada por el fondo en un 200%.

Con esto, están un paso más cerca de lograr las 120 colmenas; por ellos, avanzan en la etapa de ejecución con un apiario de 12 colmenas y a la espera de recibir 30 más, en enero del 2021.

Si quieres conocer más de la Liga de las Abejas, puedes consultar en https://www.planetarural.org/2020/12/08/liga-de-las-abejas-una-apuesta-por-la-paz-en-colombia/

Y si deseas donar, ingresa aquí: https://www.globalgiving.org/projects/donate-to-beekeeping-adopt-1-hive/

Written By

Te puede interesar

Judiciales

En medio de una persecución se logró la captura de un hombre por el delito de porte ilegal de armas de fuego en el...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...

Judiciales Local

El accionar del sicariato dejó este fin de semana cinco personas muertas y una herida, hechos que mantienen atemorizada a la población. Luego de...

Colombia

Durante una masiva concentración en la Plazoleta San Francisco, el presidente fue recibido entre aplausos y gritos de apoyo, aunque ratificó que no busca...

Judiciales Local

La escalada de violencia se presenta en Santa Marta y en los municipios de zona norte y centro, entre ellos, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca,...

Judiciales

Los hechos se registraron en el municipio de Soplaviento, Bolívar, cuando la fémina llevada por la ira al ver que su pareja la dejó...