Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Los efectos del Río Manzanares en el hundimiento de placas en el puente ‘El Mayor’

Luego de un análisis del sedimento de las losas, se logra confirmar que esta área es de terreno inestable.

La actual situación que enfrenta el terreno sobre el cual está construido el puente ‘El Mayor’ motivó un análisis minucioso que permitiera esclarecer qué es lo que ocurre en este sitio, pues, la zona ha requerido en 2 ocasiones la reposición de algunas placas que se han deteriorado a causa del hundimiento.

El estudio precisó lo que sucede con el terreno y se estableció que las fallas en la estructura del pavimento obedecen a la erosión que se deriva por la conformación del suelo en esa zona cercana al río Manzanares.

Ante esta coyuntura, la Alcaldía Distrital decidió hacer una adición al contrato 001 de diciembre de 2019, para ejecutar algunas obras que ofrezcan estabilidad para todo el tramo y evitar que vuelva a ceder. Ya que la primera la segunda intervención fue motivada por la filtración de agua de la red de alcantarillado enterrada en el lugar.

Lo que estamos haciendo es darle estabilidad a todo el tramo, demoliendo las losas que no se intervinieron para hacer una estabilización total en el terreno; puesto que es un terreno arenoso, el cual no ofrece un soporte estable a las losas por estar cerca del río, generando una erosión y una inestabilidad en el suelo”, aseguró el gerente de Infraestructura del Distrito, Jonatan Nieto.

Agregó, además, que en ese punto se van a retirar las losas que no fueron intervenidas, para lo que se requiere realizar una excavación de aproximadamente un metro, de modo que se le pueda dar estabilidad  al terreno con un suelo-cemento, a fin de que no se hunda más ese tramo y de esa forma darle solución definitiva al impase.

Con relación a lo contractual, la Alcaldía aclaró que 2 intervenciones han sido financiadas, la primera en marzo del 2019 cuyo objeto era la reconstrucción del sistema de aguas pluviales en la avenida del Ferrocarril en Santa Marta.

La segunda, firmada en diciembre de 2019, con el fin de reponer la tubería de un tramo del sistema colector de aguas pluviales en la avenida del Ferrocarril en Santa Marta, a fin de intervenir otras losas que también se habían afectado por la inestabilidad del terreno, contrato al que se le hizo una adición presupuestal, que es la que se está ejecutando actualmente.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La reunión con la Edus, Aerocivil, Aeropuertos de Oriente, el interventor y el contratista tuvo como objetivo destrabar detalles técnicos y administrativos que permitan...

Santa Marta

La administración distrital, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa con la entrega de kits humanitarios en barrios como Timayuí, Ondas del Caribe y Chimila, esto con...

Judiciales Local

El hombre, de amplio prontuario delictivo, había estado en la zona turística de El Rodadero, desde donde se desplazó en taxi junto a su...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, recorrió este jueves la vía al aeropuerto con el propósito de supervisar de primera mano los...

Deportes

El organismo de control advirtió que esta situación representa un riesgo para los usuarios, en especial para niños y jóvenes. En respuesta a una...

Santa Marta

Después de más de una década, un mandatario distrital propende por la seguridad alimentaria de los samarios, brindándoles herramientas a pequeños productores. Con el...