Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Locales comerciales de San Andresito inician reactivación económica

Los locales están abiertos de lunes a viernes en el horario de 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Pese a la situación actual de calamidad pública en la capital del Magdalena por el coronavirus, algunos dueños de locales comerciales en la calle de San Andresito ya empezaron abrir sus puertas, después que la Alcaldía Distrital les diera luz verde para reactivar económicamente el sector.

Aunque no todos los negocios están abiertos al público, algunos propietarios si tienen el aval para la reapertura con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad tras realizar una solicitud ante el ente distrital, con el fin de ir mejorando la crisis económica por la pandemia.

Los clientes que deseen comprar por estos días, deben tener en cuenta que los locales están abiertos de lunes a viernes en el horario de 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Por otro lado, se deben utilizar las zonas de demarcación para el distanciamiento social, realizar el lavado de manos con gel antibacterial y alcohol, la desinfección del calzado antes de entrar a los negocios, y la toma de temperatura por parte del personal que atiende.

José Acevedo, vendedor de maletas y morrales en este sector, asegura que los locales que aún están cerrados es porque los dueños están a la espera de que la Alcaldía les responda la solicitud para abrir al público.

“Se han demorado para darnos el permiso, ya vamos para 4 meses sin dinero, muchos estamos pasando hambre. He tenido pérdidas hasta de 10 millones de pesos, y me toca pagar luz, agua, arriendo”, dijo.

Los comerciantes manifiestan que han sido visitados por funcionarios de la Alcaldía Distrital para iniciar el proceso de reapertura, a través del cual llenan un formulario, y de esta manera poder obtener el permiso que les permita trabajar sin ningún temor a ser sancionados por las autoridades.

Esta es una buena noticia también para los samarios, quienes comienzan a salir de sus casas para realizar compras que tienen que ver con equipos tecnológicos, electrodomésticos, ropa, accesorios de belleza y hasta de joyerías.

Actualmente en la calle de San Andresito hay alrededor de 100 locales comerciales que están resultando afectados económicamente debido a las restricciones por el coronavirus. Asimismo, algunas personas manifiestan que les toca pagar arriendos hasta de 3 millones de pesos, los recibos de luz llegan con un costo de 300 mil pesos, pero a raíz de la emergencia sanitaria han entregado los locales.

Lucia Madero, vendedora de electrodomésticos en el sector aseguró que “aquí en mi negocio se están atendiendo a personas de acuerdo al ‘Pico y Cédula’ con todas las medidas, pero en estos momentos estamos en crisis, yo pago 2 millones de arriendo, y estamos mirando a ver si podemos cumplir con el pago, de lo contrario tocará entregar el local. Las pérdidas económicas son incalculables”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...