Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Lluvias seguirán en el Magdalena las próximas 48 horas: Defensa Civil

El Ideam emitió alerta roja por posibles desbordamientos o crecientes súbitas en los afluentes.

Durante el reciente fin de semana se presentaron fuertes precipitaciones en diferentes zonas del departamento del Magdalena, destacándose la zona centro, norte, sur y la Sierra Nevada de Santa Marta, donde producto de las lluvias hubo deslizamientos y aumentos en los caudales.

No obstante, los organismos de socorro se encuentran en alerta porque según los más recientes informes del Ideam, se pueden seguir presentando en las próximas horas, fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el territorio.

“Las lluvias se van a seguir presentando las próximas 24 a 48 horas. Van a ser lluvias que vendrán acompañadas de fuertes vientos y tormentas eléctricas”, indicó Karlotz Omaña, coronel de la Defensa Civil del Magdalena.

Según indica el coronel, las precipitaciones que se presentarán, vendrán acompañadas de crecientes súbitas, lo que puede ocasionar desbordamientos y posibles vendavales.

Cabe indicar, que dentro de las emergencias atendidas por los voluntarios de la Defensa Civil recientemente, se destaca lo ocurrido en Guachaca, donde más de 500 familias resultaron afectadas producto del desbordamiento del río.

“Una persona murió por un infarto luego de un shock que le causó esta creciente súbita y este desbordamiento”, agregó.

Pese a que se adelantan acciones desde los diferentes comités municipales de gestión de riesgo, las alertas siguen encendidas por el alto nivel de los afluentes.

 “Tenemos un incremento en el nivel de los ríos Buritaca, Guachaca, Don Diego, Manzanares, Gaira, entre otros. De igual manera niveles muy altos en los ríos Fundación, Aracataca y además altos niveles en el río Magdalena producto de las lluvias en el interior del país”, acotó Omaña.

Finalmente, la invitación que hacen los organismos de socorro a la comunidad, es a estar muy atentos a los informes que se dan a conocer de manera constante a través de los medios de comunicación y páginas institucionales.

“Se emitió una alerta roja por posibles desbordamientos y crecientes súbitas. Las personas deben abstenerse de realizar actividades de esparcimiento durante el tiempo que se presenten las lluvias”, puntualizó el director de la Defensa Civil en el Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las bandas externas del huracán podrían dejar lluvias intermitentes en La Guajira y Santa Marta, con riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en zonas...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Santa Marta

Los puntos más críticos están en Pescaíto, San Martín, Luz del Mundo, María Eugenia y la Avenida del Ferrocarril. La acumulación de basuras en...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta continúa monitoreando la evolución del clima y recomienda a la ciudadanía evitar zonas de riesgo. Las intensas lluvias que...

Santa Marta

Las altas temperaturas han superado los 37 grados de sensación térmica y podrían generar riesgos para la salud, mientras persiste la alerta por deslizamientos...

Santa Marta

En una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores. Con el inicio oficial de...