Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Liberan a 29 militares retenidos por una comunidad en Tumaco

Varios de los militares liberados. Foto: Defensoría del Pueblo

Con la mediación de la Defensoría del Pueblo.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que “gracias al trabajo de mediación de la Defensoría del Pueblo, a través de un equipo de la Regional Tumaco, se logró la liberación de 29 militares adscritos al Batallón de Despliegue Rápido No. 5 en zona rural de la vereda Restrepo, del municipio de Tumaco, que permanecían retenidos por la comunidad desde el día anterior”.

“Nuestro equipo en el territorio puso en marcha una hoja de ruta para garantizar la liberación de los militares por parte de las comunidades de la zona, después de haber evidenciado -en la institución educativa de la vereda Restrepo- las condiciones de derechos humanos en las que estaban retenidos, y adelantar las labores de diálogo, acercamiento a las familias y articulación con las instituciones para lograr su liberación”, agregó el Defensor del Pueblo.

Al momento de la liberación, los 29 militares, entre ellos, 26 soldados, dos suboficiales y un capitán, se encontraban en buenas condiciones de salud, pues se había verificado que la comunidad que los mantuvo retenidos les brindó alimentación y acceso a servicios sanitarios básicos.

Aproximadamente 500 pobladores de las veredas cercanas, entre ellas, El Pital, Pusbí Alto y Puerto Rico, continúan en el casco urbano de la vereda Restrepo bloqueando la vía de acceso.

Ante esta situación que sigue generando zozobra en la población civil de la zona, la Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Tumaco, se comprometió a gestionar una mesa de trabajo entre las partes con la presencia del Gobierno Nacional para abordar las problemáticas que plantean las comunidades ante la desconfianza frente a las instituciones.

A esta hora en la institución educativa de la vereda Restrepo se está elaborando un documento en el que quedará plasmado ese compromiso y la voluntad de desbloqueo de la vía de acceso por parte de los pobladores, tras la mediación que está adelantando la Defensoría del Pueblo.

“Desde la Defensoría del Pueblo, valoramos la buena voluntad para lograr un rápido acuerdo, lo cual corrobora una vez más que el diálogo es el mejor mecanismos para revolverla diferencias. En ese orden de ideas, seguiremos brindando el acompañamiento necesario a las comunidades y serviremos de garantes de los acuerdos con la institucionalidad del Estado”, puntualizó Carlos Camargo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tres civiles resultaron heridos tras ataque atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc en Anorí, Antioquia. Autoridades decretaron toque de queda...

Judiciales

El fallecimiento de nueve colombianos, en su mayoría exintegrantes del Ejército, durante enfrentamientos en Ucrania, ha causado conmoción en el país y reabre el debate sobre la...

Judiciales

72 integrantes del Ejército Nacional fueron retenidos este domingo 7 de Septiembre en la vereda Los Tigres, en el municipio de El Tambo, Cauca,...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Judiciales Local

Un soldado profesional resultó herido por esquirlas tras el ataque de ‘Los Pachenca’ con drones cargados de explosivos en Palmor. La ofensiva del Ejército Nacional dejó como resultado la captura de siete integrantes de...

Colombia

Horas después de su liberación, familiares del niño Lyan han comenzado a revelar detalles: funcionarios del Estado les habrían recomendado pagar por el rescate....