Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Les refresco la memoria: Martínez se defiende de quienes lo señalan por no solucionar el tema del agua

Nuevamente se despachó a través de las redes sociales el alcalde de Santa Marta, hoy con medida de aseguramiento, Rafael Martínez. El Mandatario señalado por presunta corrupción explicó en 10 puntos la situación del agua en la ciudad.

El alcalde Martínez aseguró que en 80 años la ciudad ha tenido el miso acueducto y sin un plan para su mejoramiento, “ni proyecto alguno diseñado”.

Aseguró que la solución al problema del agua no se dio en los 7 años de gobiernos de Carlos Caicedo y el suyo, porque la ciudad estaba hasta hace unos pocos años en quiebra y no podía ni hacer créditos y mucho menos comprometer vigencias futuras.

EL COMUNICADO DE MARTÍNEZ

Hay quiénes amnésicamente olvidan que nos entregaron en materia de agua y preguntan por qué en 7 años y 4 meses no hemos resuelto lo que otros no resolvieron en 50, les refresco la memoria.

¿Por qué en 8 años no se ha resuelto el problema de agua?

  1. Porque la problemática de agua es estructural, teniendo el mismo acueducto de hace 80 años y luego de que la ciudad creciera como ha crecido, el tema no se resuelve con inversiones menores.
  2. Porque NO encontramos NI Plan maestro de acueducto, NI proyecto alguno diseñado y mucho menos un centavo para ejecutar una posible solución.
  3. Porque el Gobierno ciudadano recibió un operador (Metroagua) cuyo contrato se venció solo hace 2 años y le tocó al pueblo mediante acción popular sacarlo porque no se quería ir.
  4. Porque la ciudad estaba hasta hace unos pocos años en quiebra y no podía ni hacer créditos y mucho menos comprometer vigencias futuras, realidad que se revirtió gracias a este modelo de gobierno y logramos saneamiento fiscal.
  5. Porque después de trabajar 3 años arduamente con el Gobierno Nacional pasado, nos dejó un proyecto (APP) formulado con viabilidad técnica pero incumplió su promesa de aportar a la ciudad 1,5 billones.
  6. Porque el nuevo gobierno Nacional a dicho que aportará hasta $200 mil millones a partir del 2021 y de a $20 mil por año hasta el 2031.
  7. Porque a pesar de lograr vigencias futuras en el concejo en diciembre del 2018, para ejecutar proyectos que nos darán 1.200 Lts/s en el corto plazo, ahora hay actores en la ciudad que se oponen sin razón técnica.
  8. Porque a pesar de la negativa del Gobierno Nacional de no hacer aportes financieros al acueducto regional, y a la negativa de los vecino de Ciénaga, el Vice ministro de agua insiste en un acueducto regional; es decir más estudios y agua nada.
  9. Porque frente a la realidad fiscal del Gobierno Nacional de NO tener para aportar financieramente, parece ser qué hay actores políticos del nivel central interesados en Administrar y gestionar los $890 mil millones de los samarios además quieren entregar a un privado la operación.
  10. Estas son las razones amigos por las que en 7 años 4 meses no se ha contratado una solución definitiva a la problemática de agua en Santa Marta, a pesar de haber logrado desde la salida de Metroagua inversiones por $24 mil millones.
Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...