Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Le llegó la hora cero al desorden de El Rodadero, la Alcaldía lanzó plan de choque

Entre las acciones contempladas está el cierre de la playa una vez al mes, horas de silencios nocturnos y el control migratorio de vendedores ambulantes.

Como parte de una estrategia integral, el Distrito a través de sus dependencias lanzó un plan de choque que busca la recuperación turística del balneario El Rodadero, el cual se ha visto afectado por la cada vez creciente migración de venezolanos.

La alcaldesa Virna Johnson fue enfática al indicar que el trabajo es urgente por tanto que el incremento de fenómenos como la inseguridad, la informalidad de vendedores y la apropiación del espacio público, ha afectado la percepción hacia este destino turístico.

“El plan busca que en El  Rodadero florezca, para  que sea el lugar apetecido por el turismo nacional y extranjero”, explicó la mandataria al inicio de la socialización de las medidas, las cuales entran en vigencia a partir de hoy.

Jhonson delegó estratégicamente algunas  funciones a Secretarios y Directores de despacho para que de forma constante realicen los operativos correspondientes e impongan las  sanciones que vengan al caso.

ALGUNAS ACCIONES EN EL MARCO DEL PLAN DE CHOQUE

La Secretaría de Gobierno, en cabeza de Adolfo Bula, tendrá la misión de liderar las acciones de la Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP) que empezará su tarea este 2020 con 24 unidades específicas para El Rodadero.

“Las playas se cerrarán a las 6 pm y las zonas de transición a las 8pm. Una vez al mes se cerrará la playa para la oxigenación. Habrá una taquilla única para la compra de tiquetes turísticos. Se instalarán cámaras y alarmas de suguridad. Se ejercerá control sobre los precios de los productos para evitar los abusos”, agregó la mandataria de los samarios como acciones complementarias de Bula.

Por su parte, la secretaria de Seguridad, Sandra Vallejos, recibió la directriz de insistir en la prevención, disuaciación del delito, y el control de la zona, por lo que la alcaldesa le insistió que “tiene que haber presencia constante de la Policía para que se cumplan las disposiciones, especialmente el decreto de cierre de playas”. Vallejos deberá continuar con las caravanas de la seguridad y las labores de registro y control.

“Todos extranjero que infrinja le Ley debe salir de la ciudad. Esta es una manera mantener el control”, fue la máxima de Johnson Salcedo al insistir en el tema de la seguridad, donde solicitó el acompañamiento de Migración Colombia.

Los 24 gremios del sector coincidieron que la constancia de las autoridades es determinante para lograr los objetivos planteados en este organigrama. Los carperos le pidieron al gobierno que volvieran los cursos de inglés y de atención al cliente, así como también ponerle mucha atención a la mendicidad de niños venezolanos en las zonas de transición.

De esta manera se materializó la estrategia que fue estructurada en 6 reuniones con los distintos actores del turismo local.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...