Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las transacciones digitales fueron las protagonistas del Día sin IVA en Colombia

Las cifras monetarias superan los 342.568 millones en las  primeras 11 horas de jornada.

Con normalidad y sin congestiones en los  locales y centros comerciales transcurrieron las 12 horas iniciales del primer Día sin IVA del 2021, donde se destacó la organización de los comerciantes, la  disciplina de los compradores y el crecimiento en las ventas.

Los datos de facturación electrónica que maneja la Dian mostraron transacciones por 1,2 billones de pesos en el mismo horario, lo que significa un incremento del  132% en monto de ventas y en un 129% en número de facturas, en comparación  con un jueves normal.

Por regiones, los incrementos fueron de 84,1% en el caso de Bogotá, 73% en Risaralda, 43,4% para el Valle del Cauca y 29,6% para Antioquia.

Al mismo tiempo, en el canal digital la Cámara Colombiana de Comercio  Electrónico reportó hacia las 11 de la mañana 572.192 transacciones por un  valor de $342.568 millones. 

Este dato de ventas representa un aumento del 80% respecto al primer día sin  IVA de 2020.

Con respecto al comercio en locales y centros comerciales, desde ciudades como  Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Armenia, Santa Marta, Ibagué,  Quibdó, Pasto y Cúcuta, entre otras, se reportó que la atención a los clientes  comenzó más temprano que en un día normal, con establecimientos que  abrieron sus puertas a las 6 de la mañana.

Hasta el mediodía, el sector de los centros comerciales reportó un crecimiento  del 25% en tráfico de visitantes.

Los productos con más demanda en los informes preliminares incluían celulares,  electrodomésticos, gasodomésticos, computadores y televisores, aunque esta  tendencia variaba de acuerdo con las regiones.

Las plataformas electrónicas reportaron tiempos cortos de espera para realizar  las transacciones, en promedio de siete minutos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...