Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Las tradiciones y costumbres de los colombianos en esta Semana Santa

Foto: El Informador

Colombia ha sido desde siempre un país regido por la religión y las leyes establecidas por afinidades con la Iglesia. Para los católicos y cristianos, las dos religiones preponderantes en el país, la Semana Santa es la fiesta religiosa más importante, capaz de reunir a un gran número de personas en calles e iglesias para participar en las actividades litúrgicas.

Todos los años, durante una semana (especialmente jueves, viernes y sábado), los feligreses más devotos suspenden sus actividades cotidianas para participar de las misas y procesiones en conmemoración a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Otros, en cambio, toman esta como una semana de vacaciones para pasear, rumbear y descansar junto a la familia y los amigos.

 Pero esta última es una tendencia adquirida desde hace pocos años, pues antes las tradiciones y cohibiciones que rondaban la Semana Santa eran muchas. A continuación, el diario El Espectador presenta una lista con las más curiosas costumbres colombianas para esta época.

-Va en contra de la fe consumir carne de res y de cerdo los viernes de la época de cuaresma, comprendida entre el Miércoles de Ceniza y el Domingo de Resurrección.

-En la semana mayor, las vigilias (no comer carne) se realizan el Viernes Santo, en nombre de Jesucristo, y el Sábado Santo, en nombre de la Virgen María.

-El Viernes Santo, los padres y abuelos daban azotes a sus hijos y nietos en nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, como una forma de ayudar a Jesús en la cruz.

 -Las familias tenían la costumbre de ayunar durante las 24 horas del Viernes Santo; solo los niños podían comer un poco de pan y agua.

-Se decía que durante Jueves y Viernes Santos nadie se podía bañar, pues al hacerlo, caían en pecado y el castigo sería volverse un pescado.

 -La música, el baile y el alcohol han estado restringidos por la fe durante esta temporada.

-Por último, se dice que todo acto sexual practicado en Semana Santa es una expresión mundana, y que quienes lo practiquen, como castigo, se quedarán pegados hasta el inicio de la siguiente cuaresma.

Para contrarrestar esto, los planes de los fieles creyentes, católicos o cristianos, durante la Semana Santa, son acudir a las misas, procesiones y demás congregaciones litúrgicas en diferentes iglesias.

Miércoles Santo

-Traición y entrega de Jesús.

Jueves Santo

-Conmemoración de la última cena.

Viernes Santo

Procesión del viacrucis. Caminata con estaciones en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Cristo. Es el único día del año que no se celebra la eucaristía ni se brinda la comunión.

-Velación de Cristo. Una misa que se prolonga durante toda la noche.

Sábado Santo

-Procesión de la Soledad, en honor a la Virgen María angustiada por su hijo Jesús.

-Vigilia Pascual o Misa de Gloria.

Domingo de Pascua

-Celebración de la resurrección de Cristo.

Así, la cultura y religiosidad colombianas siguen caminando entre la delgada línea que divide la fe del pecado, y los actos religiosos de los mundanos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada. En...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Junto a los salvavidas, la Administración Distrital también dispondrá de paramédicos y socorristas, quienes velaran por la seguridad de los visitantes en diferentes balnearios....

Santa Marta

Con esta medida se busca proteger la reserva natural. Además por estos días contará con salvavidas y Policía de Carabineros. Comenzó la Semana Santa...

Magdalena

Este sitio turístico representa un impulso para el fortalecimiento del turismo en el departamento. El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, dio apertura este lunes...