Estudiantes, mototaxistas y ciudadanos se unieron en una jornada solidaria liderada por el creador de contenido Dilan Farra. Gracias a los aportes recolectados, lograron tapar un hueco que por meses afectó la vía de acceso a la Universidad del Magdalena.
Jóvenes estudiantes de la Universidad del Magdalena dieron este domingo un ejemplo de unión y compromiso social al sumarse a unas actividades comunitarias lideradas por el creador de contenido samario Dilan Farra, quien desde hace meses está impulsando jornadas solidarias en distintos sectores de la ciudad de Santa Marta.
La iniciativa, conocida por la presencia activa de la llamada “mancha amarilla” ha venido creciendo en popularidad gracias a su enfoque de colaboración entre sectores sociales, transportadores y estudiantes. Esta vez mototaxistas, conductores particulares y ciudadanos del común también se sumaron con el fin de promover la unión ciudadana y transformar la realidad de la ciudad.
Gracias a los aportes recogidos se logró tapar un enorme hueco ubicado en la vía que conduce a la Universidad del Magdalena, una problemática que llevaba tiempo afectando a conductores y residentes del sector, y que además había sido ignorada por las autoridades.
Las actividades dirigidas e impulsadas por el creador de contenido Dilan Farra son continuarán en distintos puntos de la ciudad. Se espera que más ciudadanos se unan a esta causa que empieza a marcar un antes y un después en la manera de hacer voluntariado juvenil en la capital del Magdalena.
