Las capacitaciones tienen como objetivo fortalecer la propiedad industrial de los micro y pequeños empresarios de la Región.
La Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, a través de su Unidad de Emprendimiento y su vinculación al programa CATI, en alianza con la Superintendencia de Industria y Comercio, desarrolla el programa PI-E, con el objetivo de fortalecer la propiedad industrial de los micro y pequeños empresarios de la Región; así como orientar a emprendedores en la protección de sus productos, servicios e innovaciones o ideas de negocios.
A través de la estrategia con emprendedores, la Institución busca fortalecer los conocimientos sobre propiedad industrial e identificar los activos intangibles que puedan ser susceptibles de protección por medio de la PI.
Así mismo, brindar beneficio económico mediante el 93% de descuento para registro de marca, y 75% para lo referente a diseños industriales.
El proyecto está compuesto por las fases: charlas informativas; diagnóstico de los emprendimientos; sensibilización sobre la importancia de proteger las invenciones, y orientación personalizada a cada emprendedor.
Sin embargo, es válido indicar que entre los requisitos exigidos para el programa PI-E están: contar con un proyecto en desarrollo; tener un producto o servicio, y estar en el marco de un programa de emprendimiento.
Esta Institución se enorgullece de contribuir en la formación de emprendedores, a través de proyectos como PI-E, que aportan al desarrollo económico del país.
