Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La reapertura de la frontera es el triunfo del pueblo de Venezuela y no el triunfo de la dictadura: Duque

Colombia abrió la frontera con el vecino país el pasado 2 de junio.

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó este jueves que “la reapertura de la frontera es el triunfo del pueblo de Venezuela y no el triunfo de la dictadura de Nicolás Maduro”, y recordó que fue el régimen de ese país el que la cerró abruptamente hace varios años.

El mandatario aclaró que Colombia reabrió su frontera con Venezuela el pasado 2 de junio

“Mucho cuidado con los discursos que vienen con cantos de sirena desde la dictadura en Venezuela. Y ahora salen a hablar, de manera ‘bella’, invitando a que lleguen los inversionistas a ese territorio”, expresó el jefe de estado.

Indicó que el Gobierno colombiano ve con buenos ojos la presión que ha ejercido la resistencia democrática, la que ha ejercido el pueblo de Venezuela, que quiere tener sus libertades económicas y que ve aquí una oportunidad de tener ingresos, cuando ya se hace notorio que el 95% de la población de ese país está en pobreza.

“Que no pretenda el dictador borrar la historia, porque en el año 2015 expulsó colombianos marcándoles sus casas, en la más viva expresión de lo que fueron las tragedias del fascismo en Europa. Que fue el dictador el que expulsó el servicio consular y el que tomó la decisión de cerrar de manera abrupta una frontera”, agregó.

Tarjetas de identidad para migrantes

El presidente de la República exhibió la tarjeta plástica de identidad que recibirán los ciudadanos venezolanos que se acogieron al Estatuto Temporal de Protección establecido por las autoridades colombianas para regularizar a 1.8 millones de migrantes que se vieron forzados a salir de su país por la situación.

Explicó que es una tarjeta inteligente con cinco sellos de seguridad, código QR, mecanismos de reconocimiento y registro biométrico, que permitirá a los migrantes acceder a servicios.

“Este es uno de los elementos más novedosos de la política migratoria en el mundo.

Aquí nosotros hemos asumido una decisión, claro, con costos, pero que, a la larga, bien manejada, representará una oportunidad incuestionable para nuestro país”, declaró.

Precisó que son 1.8 millones de migrantes que tendrán esta tarjeta. Un millón la recibirá antes de terminar este año y 800 mil en el primer semestre del año 2022.

“Y con esto se garantizarán derechos, pero también se aplicarán los deberes que debe tener el migrante y esto significa también que Colombia le muestra al mundo que aquí se puede hacer una política diferencial, sensata, constructiva y que reconoce esa hermandad grancolombiana que se gestó aquí en 1821”, sostuvo el presidente Duque.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales

Estos son señalados de coordinar el tráfico ilegal de migrantes desde zonas fronterizas con Venezuela y Ecuador hasta el Golfo de Urabá, en límites...

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...