Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La otra cara de la cuarentena, los que no tienen hogar

La medida vigente para evitar la propagación del COVID-19 pone en jaque a los que viven del rebusque y quienes han hecho de la calle su refugio.

Para disminuir los impactos ocasionados por el coronavirus en el país, los gobiernos han adoptado medidas como el confinamiento obligatorio, una estrategia que impide el mayor tráfico de personas y vehículos en las ciudades.

En Santa Marta y el Magdalena este aislamiento, que en Colombia apenas inicia hoy, ha sido aceptado por un gran número de ciudadanos. La capital ha bajado los niveles de interacción social respondiendo a las iniciativas de los dirigentes locales. Pero esta solución  vanguardista parece no acomodarse al presente y futuro de ‘El Chiky’ y ‘Soila’, 2 recicladores que llegaron de Bogotá y viven, literalmente, de la basura. Ellos no tienen paradero, hoy están aquí, mañana están allá.

“Por cosas de la vida terminamos en Santa Marta, vivimos de lo que dan el plástico, el vidrio y el cartón. Vamos por las calles sacando de la basura lo que encontramos, y por la noches nos hacemos en cualquier sardinel, porque su merced entenderá que esto no da mucho”, precisó el acabado y trajinado reciclador, quien prefirió ser llamado ‘El Chiky’.

En su carreta, con la que se rebusca día a día, trafican sus esperanzas y preocupaciones, el coronavirus ha empezado a tocar sus finanzas, “ya no hay chiveras (lugar donde se comercializan el reciclado) abiertas para vender el producido que recogemos escondido por las noches porque ahora con este toque de queda nos tenemos que irnos a recoger temprano”.

Este humilde hombre, que si no fueran por sus arrugas y ojeras productos del trasnocho, pareciera de 40 años, no sabe qué hacer, pues, esta noche empieza el confinamiento obligatorio, pero ¿Dónde pasarán este tiempo, si ni en las calles podrán estar?

“Nos han prometido de todo, pero es imposible no pensar para dónde vamos a coger, a ella y a mí nos da miedo contagiarnos con el virus. ¿De qué vamos a vivir mientras se acabe el tiempo?”, dijo ‘El Chiky’.

Como esta pareja de recicladores existen muchos casos más de ciudadanos que desde esta noche no sabrán qué hacer, para ellos el drama es distinto. No obstante, el Gobernador, la Alcaldesa y otras fundaciones sin ánimo de lucro han empezado la recolección de alimentos destinados a los sectores menos favorecidos de la sociedad.

Mientras se establecen las formas en que se distribuirán  los alimentos a lo más vulnerables, las penas de indigentes, recicladores sin hogar, trabajadoras sexuales, vendedores ambulantes y otros, están apelando a solidaridad de las personas a las que se les están acercando a pedirle un plato de comida y hasta un vaso con agua.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Junto a los salvavidas, la Administración Distrital también dispondrá de paramédicos y socorristas, quienes velaran por la seguridad de los visitantes en diferentes balnearios....

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales Local

Una pareja de jóvenes que visitaba Santa Marta fue víctima de un robo mientras contemplaban la vista desde el mirador de Taganga. Les arrebataron...

Magdalena

Desde la administración departamental, es prioridad atender esta situación y evitar circunstancias que generen algún riesgo para la comunidad. En atención al llamado de...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Magdalena

La Administración Departamental aclara que el único plan de descuento actual es del 5 % del impuesto de vehículos de la vigencia 2025. La...