Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La ONU pide al ELN extender el cese al fuego unilateral por el coronavirus

El representante de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, le pidió éste lunes a la guerrilla del ELN que extienda la vigencia del actual cese al fuego unilateral que dispuso por el coronavirus, del cual asegura se viene cumpliendo.

Desde finales de marzo pasado esta guerrilla anunció que aplicaría un cese de sus actividades de combate, esto ante la situación sanitaria por la que pasa el país ante la pandemia, lo cual recogió la atención a varias solicitudes, entre ellas la del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien pidió un alto al fuego en el mundo.

Ruiz, en su declaración señala que “a pocos días de que termine el cese declarado por el ELN, distintas voces, entre ellas la del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), señalan que ha habido un acatamiento significativo del mismo. También indican que en este periodo no se han registrado operaciones militares ofensivas de la Fuerza Pública contra el ELN. Esto se ha traducido en una reducción en los niveles de violencia y por lo tanto un alivio en las condiciones de muchas poblaciones afectadas por el conflicto armado, situación que acojo con beneplácito”.

Pero advierte el vocero de la ONU que “sin embargo, también ha sido evidente que en algunas regiones del país siguen dándose confrontaciones, asesinatos de líderes y excombatientes y otras afectaciones a las comunidades por cuenta de distintos actores. Lamento profundamente y condeno estos hechos. En momentos en que resulta claro, para Colombia y para el mundo, que el camino para superar el enorme desafío que representa el COVID-19 es todavía largo y complejo, es imprescindible mantener y consolidar condiciones que permitan la atención a las comunidades más vulnerables”.

Carlos Ruiz, en concreto le pide a esa insurgencia: “aliento al ELN a prorrogar su cese al fuego. Asimismo, extiendo una vez más el llamado a todos los grupos que generan violencia a que suspendan sus acciones para que la asistencia requerida, incluida la humanitaria, llegue a quienes más lo necesitan. La protección de la vida debe guiar nuestras acciones y ser nuestro propósito común”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

En el ataque perdieron la vida dos patrulleros de 24 y 39 años, quienes se encontraban realizando labores de patrullaje cuando fueron sorprendidos por...

Judiciales

La patrullera perdió la vida en medio de un ataque armado contra la estación de Policía del municipio de Valdivia, Antioquia. El sueño que...

Judiciales

La familia de Jhorman Estiben Martínez Cano vuelve a sufrir los estragos de la guerra: su madre fue asesinada por paramilitares y ahora él...

Judiciales

La patrullera oriunda del municipio de Zona Bananera resultó herida junto a otros dos uniformados, en un ataque perpetrado por el grupo terrorista. Los...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...

Judiciales

Los cuerpos permanecen en el hospital del municipio de Montelíbano, donde las autoridades adelantan los procedimientos forenses para su identificación. En las últimas horas,...