Connect with us

Hi, what are you looking for?

Especial Tasajera

“La muerte de mi hijo es un sufrimiento insuperable”: Madre de joven calcinado

Eduar, de 24 años, fue consumido por el fuego del camión de gasolina que explotó en el kilómetro 47.

No hay dolor que se compare con el de una madre al ver morir a su hijo calcinado. El solo hecho de pensar en el sufrimiento que pudo haber sentido su primogénito cuando el fuego apagaba su vida, estremece lo más profundo del corazón humano.

Se dice que el ideal es que los hijos vean partir a sus padres, pero nadie está preparado para vivir lo contrario. 

Rosa Griselda González Mejía es una de las tantas madres que recibió la peor noticia de su vida el pasado 6 de julio 2020, cuando un camión cisterna explotó en el kilómetro 47 y acabó con la existencia de 45 personas, entre esos, su hijo Eduar de 24 años que quedó calcinado en el lugar de los hechos.

Con lágrimas en los ojos y el desespero propio de la impotencia al recordar lo sucedido –porque no pudo hacer nada para salvar a su hijo- Doña Rosa se tapa los ojos como símbolo del dolor que sigue latente en sus entrañas.

Eduar Rafael González González, no tuvo la oportunidad de luchar por su vida como los demás, él murió en el lugar de los hechos. Partió de este mundo en medio de su deseo de ganarse un dinero extra con la venta de la gasolina, la misma que le arrebató la vida.

Según relata su madre, entre los recuerdos que la invaden, su hijo de 24 años era pescador de la zona y esa mañana había salido con rumbo al mercado del pueblo para vender sus pescados.

Sin embargo, uno de sus amigos le dijo que un furgón cargado con 5.950 galones de gasolina se había volcado en la vía entre Santa Marta y Barranquilla.

Sin pensar en el peligro, salió en busca de una oportunidad para recolectar gasolina con la que podían salir a pescar al día siguiente o venderla y ganar un dinero extra.

“Esta noticia fue muy horrible para mí, me quedé sin hijo. Él me ayudaba, él estaba pendiente de mí, ahora ya no lo tengo aquí porque murió en ese lugar”, dice doña Rosa.

A pesar de cumplirse un año de lo sucedido en Tasajera, un pequeño corregimiento de Puebloviejo, Magdalena, su madre recuerda entre lágrimas las palabras de sus vecinos al contarle que su amado hijo Eduar, fue consumido por el fuego que azotó el lugar, como si se tratara del mismo infierno en la tierra.

“Yo no soy capaz de ir hasta allá, yo no puedo ir ni a ver el mural del homenaje, allí murió mi hijo y tres primos, eso fue algo muy grande para mí”, dijo entre lágrimas que le cortaban la voz.

Su mirada es triste, y aunque aún mantiene con vida a seis hijos, no supera la partida del mayor de su descendencia. 

Este quizás es uno de los golpes más fuertes que ha recibido de la vida, uno para el que nunca se preparó porque a pesar de la escasez y la pobreza en la que viven, nada puede comparar el vacío que hoy siente al recordar a aquel que salió de sus entrañas.

Sobre todo porque el 11 de julio, 5 días después de la tragedia, su hijo cumpliría 25 años de vida. Nunca más podrán celebrar con él su natalicio. 

Dice con certeza, que lo que sucedió en Puebloviejo es una de las peores tragedias que se ha vivido en la historia del pueblo, pero también la consecuencia de la realidad de una población que sufre por el olvido del estado.

Y es que en este pueblo que tiene una población de 32.188 habitantes, y el cual está ubicado cerca a la Ciénaga Grande de Santa Marta, la fuente de trabajo es el ‘rebusque’ diario, porque los jóvenes no han conocido otros oficios que no sea el mototaxismo, pesca o venta de gaseosas en el peaje.

“Cada vez que yo escucho que un carro se volteó en la vía yo le digo no vayan para allá, miren lo que pasó, no vaya”, dijo Rosa después de recuperar la calma y recordar la partida de Eduar.

Esta tragedia quedará impregnada en los corazones de cada uno de los habitantes, quienes según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane-, el 80 por ciento padecen de educación, salud y calidad de vida.

Un año después aún no reciben ayudas por parte del Gobierno Nacional, solo se convirtieron en la noticia del momento, las problemáticas y sus soluciones quedaron en tareas pendientes, puesto que la pobreza sigue latente en el día a día.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...

Judiciales Local

La estación de Policía de la vereda Buritaca fue blanco de un ataque armado protagonizado por individuos que se movilizaban en un vehículo. Las autoridades reforzaron la seguridad...

Magdalena

Sectores del Pacto Histórico confirmaron su apoyo a Rafael Noya, marcando distancia del caicedismo y apostándole a una convergencia política bajo el lema “En el Magdalena cabemos todos”, que busca...

Judiciales Local

La investigación del ataque a bala ocurrido en el Bar Café Paraíso, en la carrera 11 con calle 19, confirmó la identidad de dos de los tres hombres...

Judiciales Local

La comunidad de la avenida del Río, detuvo a dos individuos señalados de robo, quienes fueron atendidos por la Policía y trasladados a la Fiscalía para...

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...