Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La hipoxia está relacionada con el Covid-19 en algunos casos, según expertos

El Ministerio de Salud en Colombia está respaldando la postura que tienen varios expertos en la afectación que produce el Covid-19 no solo en los pulmones de los contagiados sino también en los riñones y los glóbulos rojos, razón que lo convierte en un virus de alto riesgo.

Científicos asocian a la hipoxia con el coronavirus. Según se ha explicado, la hipoxia es la falta de oxígeno en los tejidos del cuerpo y es una de las afectaciones en las personas que han sido diagnosticadas con el virus.

“La literatura científica corrobora que, en algunos casos, el virus del SARS-CoV-2 se une a unas micropartículas (receptores) que están normalmente en los pulmones, riñones y en otras células del cuerpo”, explicó el ministerio.

Sumado a esto, según especialistas del Ministerio de Salud, en caso de estar lesionado el pulmón, por cuenta del virus no se produce una oxigenación adecuada y es entonces cuando aparece la hipoxia, ocasionando un daño directo e inflamaciones que no permiten el intercambio de oxígeno de manera adecuada afectando también riñones, glóbulos rojos y coagulación.

“En los adultos mayores y personas que tienen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, inmunodeficiencias, cáncer, entre otras, el virus hace que se produzca un compromiso importante de los órganos descritos,derivando en una lesión y en consecuencia una baja cantidad de oxígeno en tejidos o hipoxia”, añadieron.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...

Santa Marta

Desde la administración hacen un llamado a la calma. El secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, descartó que Santa Marta registre casos de...

Santa Marta

De acuerdo con la cartera, aumentaron los casos de otras enfermedades respiratorias. Ante la circulación de información que daba cuenta de la aparición de...