Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“La gracia del comercio es que traiga bienestar y progreso”: Petro 

El mandatario le pidió al Ministerio de Educación y al ICFES agilizar la homologación de títulos para que la integración con Venezuela no sea solo comercial sino educativa.

Gustavo Petro lideró la ceremonia por medio de la cual se reabrió nuevamente el paso de vehículos y personas por la frontera entre Colombia y Venezuela y durante su discurso señaló que espera que esta reapertura ayude al progreso de los habitantes de ambos lados de la frontera, duramente golpeados por las restricciones durante más de cinco años.

“Necesariamente, las dos economías tienen que integrarse; estamos hablando de una zona especial entre el Táchira y Norte de Santander, para que sea plataforma de la industrialización, para que la calidad de vida sea general”, aseveró el mandatario de los colombianos.

En su intervención en el Centro Nacional de Atención Fronteriza (Cenaf), del Puente Internacional Simón Bolívar, el Jefe de Estado dijo que “yo deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan a lado y lado de la frontera; las que se arriesgaban en esas trochas, las mujeres que caminaban por allí prácticamente (a merced) de funcionarios que incluso llegaban a cobrar peaje, y de bandas de todo tipo, multicrimen, que podían matar, que podían violar”.

Por esta razón, consideró que lo que se evidencia con la reapertura de la frontera es la “recuperación automática para los transeúntes” y “legalizar completamente los flujos culturales de población y económicos”.

Enfatizó que se espera que “el Puente Simón Bolívar, junto con el de Tienditas –que dentro de pocas semanas se va a inaugurar, mucho más grande–, sea no solamente un puente de cemento, sino la vía por la cual se construya el progreso de estas dos regiones, del Táchira, de Norte de Santander, de Santander”, para que pasen todo tipo de productos.

Manifestó que el objetivo es que “ya no sean 400 millones de dólares, como el Ministro de Comercio me dice, que, más o menos, de contrabando van pasando con cobros de peajes durísimos por las trochas, sino que pasemos a los mil millones de dólares; que pasemos, ojalá al final de este Gobierno, a 4 mil millones de dólares, y que en el mediano plazo logremos recuperar los 8.000 mil millones de dólares, que antes pasaban, la mayoría en mercaderías colombianas hacia Venezuela”.

Y reiteró: “Que la democracia, que la paz, que el respeto absoluto a la dignidad del ser humano, allá y acá, sea nuestra consigna común. Al Norte de Santander le entregamos este hecho en los primeros días de este Gobierno: poder normalizar su situación cotidiana y hacer de esos puentes y del hecho de estar en la frontera, la palanca mayor de la prosperidad económica y del bienestar general”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que solicitó la militarización del lado venezolano de la frontera en el Catatumbo, con el fin de...

Judiciales Local

A través de un presunto panfleto difundido en redes sociales, el grupo armado ilegal ‘Los Primos’ se desligó del atentado ocurrido en Fundación, Magdalena, donde murió una niña...

Judiciales

Los exámenes forenses confirmaron que los esposos y su hijo de 4 años murieron por una intoxicación causada por anoxia celular, tras inhalar fosfina,...

Judiciales

Una tragedia en Armenia cobró la vida de una niña de 5 años, quien falleció tras el desplome de un columpio en mal estado en la Urbanización Ciudad Dorada. La...

Judiciales

La incautación representa la eliminación de más de 8 millones de dosis individuales de marihuana, lo que evita su circulación en redes internacionales de...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...