Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

La Fiscalía ha sido negligente: madre de patrullera asesinada por su pareja

Rosmira Fandiño, madre de Erica Díaz, a patrullera asesinada el pasado 21 de mayo en el sector de Primero de Mayo, asegura que el caso de su hija ha sido una de las más claras muestras de negligencia de la Fiscalía en el Magdalena.

Ver noticia Crimen de patrullera en Primero de Mayo a mano de su esposo no se ha esclarecido; hay negligencia en el proceso

La mujer que revivió la tragedia ocurrida hace cinco meses en la vivienda donde su hija fue vista vida por última vez antes de ser asesinada por su esposo Rony Alberto Díaz Romero.

Rosmira, quien hoy recorrió los pasos de su hija, asistió a la audiencia de formulación de acusación, llevada a cabo ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento.

Rosmira Fandiño, madre de Erica manifestó que  ha habido cierta negligencia por parte de la Fiscalía, ya que la primera diligencia de acusación no le fue notificada a la familia.

RATIFICAN IMPUTACIÓN POR FEMINICIDIO

La Fiscal 36 seccional delegada ante el Juez Penal del Circuito de Conocimiento ratificó la imputación de feminicidio agravado, unido a porte Ilegal de armas de defensa personal, por lo que existen circunstancias de agravación punitivas, entre las cuales está haber cometido el asesinato contra Erica; por otro lado, una de las agravaciones encontradas por la Fiscalía hasta el momento es cometer el delito en presencia de los familiares de la patrullera Erica.

Otra de las agravaciones, es que el procesado aprovechó de las circunstancias de indefensión de Erica, o de imposibilidad de defenderse, por lo que una de las hipótesis que surgen dentro de la investigación es que Rony pudo haber asesinado a la patrullera mientras ella se encontraba en ropa interior en su casa, hecho que no le permitió huir en el momento para salvar su vida.

Rodrigo Martínez, abogado de víctimas y quién acompaña el proceso, dijo que “en este momento se dejaron a disposición de la defensa, todos los elementos materiales de prueba con los que cuenta la Fiscalía para llevar el juicio. El juez penal militar consideró que no era de su competencia la investigación de este proceso, teniendo en cuenta que los hechos no son considerados actos de servicio, y que tampoco fue realizado con un arma de dotación”.

La próxima audiencia será la preparatoria, y está programada para el día 25 de noviembre a las 2:00 de la tarde, en donde se verificarán la conducencia, pertinencia y utilidad de los elementos de prueba, los cuales servirán para la realización del juicio oral.

Fotos: Cristian Jaruffe

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...