Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La buena relación entre el gobierno nacional y local puede ayudar al Magdalena: analista

Los magdalenenses esperan que con la llegada de Petro, el departamento mejore en infraestructura, servicios públicos y pobreza.

Este domingo 7 de agosto tomó posesión el nuevo presidente de Colombia para el periodo 2022-2026 Gustavo Petro, y en la ceremonia estuvieron presentes muchos líderes políticos que han compartido desde siempre los ideales del nuevo gobierno.

Uno de ellos fueron la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson y el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, los cuales apoyaron desde la región, la candidatura del líder del Pacto Histórico.

Es por ello, que ya posesionado Petro, lo 302.349 magdalenenses que depositaron su confianza el 19 de junio en el proyecto político del hoy presidente, esperan que las buenas relaciones entre el gobierno departamental y nacional, traigan el progreso que se necesita.

“Yo creo que sin duda esto puede favorecer a Santa Marta, en la medida de que ese acercamiento podrá derivar en la financiación y apoyo de proyectos, para por ejemplo buscar una mejor infraestructura y disponibilidad de agua en la ciudad”, indicó la analista Tatiana Dangond.

Al igual que la crisis con el preciado líquido, el Magdalena tiene una gran problemática que lo ubica como el tercer departamento con mayor pobreza monetaria, lo que sin lugar a dudas representa un gran reto en cuanto a la consecución de recursos y ejecución de proyectos para mejorar las cifras de los hogares del departamento.

En ese orden de ideas, Caicedo deberá aprovechar su cercanía con el presidente para lograr que el Magdalena sea incluido en el plan de desarrollo nacional y así los presupuestos sean mucho mejores y puedan abarcar las distintas situaciones que se presentan.

“Más allá de las alianzas que pueda hacer la gobernación, tendrá que mirar si efectivamente los recursos están siendo destinados para las actividades y proyectos correctos”, agregó Dangond.

Cabe recordar que, en una de sus visitas al departamento, Petro indicó que una vez fuese nombrado presidente, le devolvería el Hospital al departamento y la Essmar a la Alcaldía de Santa Marta, instituciones que se encuentran intervenidas por el gobierno nacional.

“Si llego a la presidencia, en el primer día de mandato devolveré las instituciones al Magdalena”, informó Petro el 30 de abril en la Villa Bolivariana.

Finalmente, se espera que dichas promesas no se queden en discursos de campaña, y que el apoyo que efectuó Fuerza Ciudadana a la campaña del Pacto Histórico, se pueda ver reflejado los próximos 4 años en avances para el Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...