Un mar de leva repentino se registró en la tarde de ayer en la bahía de Santa Marta, sorprendiendo a decenas de bañistas que disfrutaban del agua y salieron rápidamente a la orilla por precaución.
El fenómeno natural generó un oleaje continuo, característico de un mar picado, lo que obligó a la restricción temporal de las actividades náuticas y a la suspensión del zarpe de lanchas turísticas desde la zona contigua a la Marina Internacional.
Las olas golpearon con fuerza el Camellón de la Bahía, provocando una lluvia de agua salada que alcanzó a residentes y turistas que se encontraban en el lugar. Muchos de ellos aprovecharon para grabar o fotografiar el inusual espectáculo natural.
Los prestadores de servicios turísticos acogieron la recomendación de la autoridad marítima con el propósito de salvaguardar la vida y la seguridad humana, suspendiendo de manera preventiva los recorridos hacia El Morro, el puerto marítimo y Taganga.
Le puede interesar: Jamaica en máxima alerta: Huracán ‘Mellisa’ llega con fuerza
Aunque el mar de leva no fue pronosticado, expertos atribuyen el fenómeno a los efectos del coletazo del huracán Melissa, de categoría 4, que azota a varias islas del Caribe como Jamaica, Haití y República Dominicana, generando ráfagas de viento, fuertes lluvias y oleajes intensos.
En el sector contiguo a la Sociedad Portuaria y la plazoleta de Jugos Tradicionales, el fuerte oleaje ingresó a la Carrera 1 y a las calles 10 y 11, causando anegaciones y afectaciones en la movilidad. Conductores de busetas del SETP y de chivas turísticas reportaron dificultades por los charcos superficiales.
Ante la contingencia, fue necesaria la presencia de una retroexcavadora para facilitar la evacuación del agua de mar y reducir el encharcamiento.


