Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La ‘agricultura de precisión’ llegó a Plato con el aula móvil del Sena

Durante una semana, el aula móvil del Sena impartió capacitación en agricultura de precisión, topografía y herramientas tecnológicas aplicadas a la agricultura.

Durante una semana, el aula móvil del Sena permaneció en el municipio de Plato impartiendo formación complementaria en agricultura de precisión, conceptos básicos de topografía y herramientas tecnológicas para la agricultura.

La capacitación, gestionada por el Departamento Administrativo de Planeación de la Administración municipal, se realizó de manera teórica y práctica bajo la orientación del ingeniero agrícola e instructor del Centro Acuícola Agroindustrial del Sena Magdalena, Cristian Angarita.

El alcalde Jaime Peña Peñaranda destacó este proceso formativo e indicó que “se trata de un programa muy pertinente para este municipio por nuestra vocación agrícola, que es uno de los grandes sectores que dinamiza la economía del territorio. Es la primera vez que el aula móvil del Sena llega a Plato y nuestro propósito es que este proceso de formación complementaria pueda tener continuidad”.

El instructor del Sena Magdalena explicó que se obtuvo una respuesta satisfactoria por parte de las personas interesadas en fortalecer y complementar sus conocimientos para fortalecer las competencias técnicas.

“Entregamos capacitación en conceptos básicos de agricultura, riegos y topografías, e implementamos la parte práctica con equipos como pluviómetro, drones con cámaras espectrales, drones submétricos, clorofilómetros, medidores de compactación y de infiltración de agua, kit de análisis químico, entre otros, lo que permite al Sena garantizar una excelente formación”, expresó.

El ingeniero civil Sergio David Peña es uno de los participantes de este proceso formativo e indicó que “la capacitación me ha servido para afianzar conocimientos de ingeniería, topografía, materiales, algunos términos de precisión, me sirve para agregar un plus a mi carrera. Es algo que quería aprender”.

Orlando Alfaro, arquitecto, también integró el grupo de aprendices del Sena en Plato y destacó esta experiencia como positiva. “Me ha parecido muy buena la capacitación medición exacta con dron, además, es oportuna para la actividad que desarrollo como perito en terrenos rurales y urbanos”, expresó.

El evento de divulgación tecnológica se convirtió en la capacitación complementaria mediante charlas sobre herramientas TIC para la agricultura, aplicaciones, programas, software, “todo lo que permita dimensionar cómo sería la mejor forma para comercializar, vender y analizar los inventarios agrícolas”, sostuvo Cristian Angarita.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...