Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Koguis del Magdalena piden que la alcaldesa explique la posesión de un cabildo foráneo

A través de un derecho de petición los indígenas precisan que la persona reconocida por el gobierno distrital, no pertenece a este territorio.

La Asociación de autoridades tradicionales Kogui del Magdalena manifestaron su descontento con la alcaldía de Virna Johnson que reconoció a Luis Nuivita como representante de la comunidad en el resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco.

En un derecho de petición manifiestan su inconformidad que podría acercarse a un abuso de autoridad e intromisión en los asuntos ancestrales.

Con la muerte de José de los Santos Sauna, Nuivita llegaría a reemplazarlo en cabildo suplente  pero en la parte de la Sierra Nevada de Santa Marta en la jurisdicción de los departamento del Cesar y La Guajira, pues, el departamento tiene a Atanacio Moscote como cabildo de esta comunidad.

No obstante, miembros de los asentamientos guajiros no lo reconocen como autoridad, dado que, consideran que la elección del nuevo gobernador se hizo en contra de las tradiciones y costumbres, además sin las consultas a los mamos. No esperaron finalizar  los ritos mortuorios del líder indígena fallecido por Covid-19.

Por tanto, convocaron a una reunión entre el 10 y 15 de septiembre para definir el futuro de Nuivita, toda vez que su posesión ante las diferentes alcaldías de los 3 departamentos ha causado desacuerdos  entre la misma comunidad.

NUIVITA EN SANTA MARTA

Hans Valero, fiscal de la Asociación de autoridades tradicionales Kogui del Magdalena, manifestó que desconoce cómo Johnson procedió al acto de posesión sin conocer su jurisdicción y sin consultar con el resto etnia.

“Nuestro consejo de autoridades nunca escogió al señor Nuivita para ser nuestro representante, además lo reconocieron como gobernador del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco, como si todos hubiesen acordado su elección. Queremos que nos expliquen cuáles fueron los criterios y documentos recolectados para este trámite”, indicó Valero.

Asimismo el Fiscal precisó que las Secretarías que procedieron con la posesión no hicieron un control eficiente y apegado a la norma del deber ser del proceso. “Todo esto da lugar para pensar que tal designación se dio por fuera de lo que dispone el gobierno propio. Están violando la soberanía de las autoridades Kogui del Magdalena”, agregó.

“Nos están posesionando de manera arbitraria a un hermano de La Guajira, violando la soberanía que tenemos sobre nuestra jurisdicción y gobierno propio legalizado en los entes territoriales Queremos creer todo se trató de un desconocimiento y no que obedezca a razones voluntarias”, concluyó Hans Valero.

La comunidad Kogui hace presencia en 3 municipalidades del departamento: Santa Marta, Ciénaga y Aracataca, donde cada una tiene un líder que las representa en la Asociación de autoridades tradicionales.

Juan Gil Sauna, zona rural de la ciudad en la cuenca de los ríos Palomino, Don Diego, Buritaca, Río Piedra y Mendihuaca; Andrés David Díngula, autoridad en Aracataca; y Antanacio Moscote Gil, autoridad en Ciénaga y reconocido como el representante de los intereses de toda la etnia en el Magdalena.

La alcaldesa Virna Johnson tiene 15 días hábiles, según ordena la ley, para responderles a los indígenas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...