Desde hoy y hasta el 31 de diciembre, la alta consejería para la Sierra Nevada de Santa Marta, avanza en la construcción de la agenda étnica para las poblaciones Kogui, Wiwa y Arhuacos, que habitan en este macizo montañoso, todo esto, se realiza con el fin de brindarles el acompañamiento a estas comunidades en temas sociales.
El alto consejero para la Sierra Nevada José Manjarrez, señaló que la reunión que se sostuvo con los líderes de las tres comunidades Kogui, Wiwa y Arhuacos, con la presencia de su enlace José Gregorio Rodríguez y el asesor Jurídico Kogui, Ariel Arias Sarmiento; se llegó al acuerdo para agilizar los procesos y concretar el desarrollo de la agenda con la presencia de las secretarías y despachos del gobierno distrital de Santa Marta.
Para concretar la agenda étnica, Ya hay temas de infraestructura definidos y contratos interadministrativos, que permitirá la práctica de los convenios en este corto tiempo, de acuerdo a las instrucciones del alcalde Rúgeles, para comprometerse en lo que realmente se pueda desarrollar en los próximos seis meses, hasta el hasta el 31 de diciembre próximo, agregó Manjarrez.
José Gregorio Rodríguez, enlace étnico de las comunidades indígenas ante la alta consejería para la Sierra Nevada de Santa Marta, dijo que los resultados de la reunión es un ejercicio que parte del trabajo que se realiza con estos pueblos, en el marco de sus derechos y necesidades, para abordar en este corto tiempo, en el transcurso del año.
Indicó que es necesario tener una agenda con las comunidades que hacen parte del resguardo indígena Kogui, Malayo, Arhuaco, lo cual es muy positivo al considerar las cosas buenas para ellos. El resultado de la reunión y los acuerdos es un ejemplo de cooperar y trabajar en equipo para lograr su beneficio, considerando que fueron olvidadas por muchos actores y gobiernos en el pasado.
El abogado Ariel Arias, miembro de la comunidad Kogui y asesor jurídico de las poblaciones indígenas, destacó la buena voluntad del gobierno a través del alto consejero para la Sierra Nevada de Santa Marta, con el propósito de sacar adelante la agenda étnica, de acuerdo a la orientación del alcalde encargado Andrés Rúgeles.
“Creemos que es un buen momento para construir una agenda técnica y política que permita avanzar en la atención de las comunidades étnicas de este Ente Territorial”, aseguró el abogado Kogui.
Él cree que lo que se está construyendo hoy, se puede sacar adelante, teniendo en cuenta la buena voluntad del gobierno, beneficiar a las comunidades más necesitadas.
La inversión de recursos propios para sectores como la salud, educación e infraestructura, sin determinar un orden de importancia y prioridad, es la solicitud.
La reunión se retomará con una agenda técnica el día miércoles 4 de julio, luego una agenda política el 9 de julio y finalmente 12 de julio para tratar temas de educación.
