Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Juzgado niega tutela de testigo del caso Vives Caballero

Arturo Creus buscaba que la justicia instara a la Gobernación a que pagara la recompensa de $25 millones por el testimonio del accidente del 13 de septiembre.

El Juzgado Quinto Civil de Santa Marta negó la acción de tutela presentada por Arturo Creus, único testigo presencial del caso de Enrique Vives Caballero, con la que buscaba que la Gobernación del Magdalena le pagara la recompensa ofrecida por su testimonio.

Creus se transportaba por la Troncal del Caribe el pasado 13 de septiembre, cuando el carro conducido por Enrique Vives Caballero arrolló a siete personas y mató a seis, convirtiéndose en un testigo clave del hecho.

Sin embargo, el juez Romualdo Gómez Andrade negó la tutela, afirmando que carecía de objeto.

“Declarar la carencia de objeto por hecho superado dentro de la acción de tutela promovida por el señor Arturo Creus Maestre, actuando en nombre propio, contra la Gobernación del Magdalena, atendiendo las consideraciones que preceden”, afirmó el togado.

No hay ningún tipo de acuerdo entre la Gobernación del Magdalena y el señor Arturo Creus, el señor gobernador ofreció una recompensa para quien diera información que pudiese servir a la investigación y evitar la impunidad.

Por su parte, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la administración departamental, José Humberto Torres, afirmó que no existió un acuerdo entre la gobernación y Creus, porque él se presentó voluntariamente a la Fiscalía y entregó su testimonio.

“El gobernador había ofrecido una recompensa de 25 millones en un Consejo de Seguridad que se realizó con las familias víctimas de este hecho, a partir de allí el señor Creus de manera voluntaria, sin conversar con la Gobernación previamente, se presentó ante la Fiscalía, realizó una entrevista y pidió que se le pagara la recompensa”, afirmó Torres.

De acuerdo con Torres, la recompensa no era para una sola persona y en este caso se valora por parte de la Fiscalía General el testimonio a efectos de establecer responsabilidades.

“Él no quiso ingresar a los programas de protección de la gobernación, él lo que quería era el dinero. Le hemos dicho a él y a su apoderada que la gobernación mantiene el pago de la recompensa, solo que depende del pago de la misma la valoración que se haga de la utilidad de la información que ha entregado”, puntualizó el funcionario.

Finalmente, el juez ordenó que de no ser impugnado el fallo se remita el expediente a la Corte Suprema para su eventual revisión.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima se encuentra recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Bahía, donde recibe atención especializada ante la gravedad de sus...

Judiciales Local

Un motociclista se habría metido en contravía por toda la Troncal del Caribe, originando el choque que dejó como saldo dos hombres muertos. La...

Judiciales Local

La víctima fue auxiliada y en una motocicleta trasladad hasta el centro de salud de la zona, donde recibe atención médica. La tranquilidad que...

Santa Marta

Con un total de 500 metros lineales, la intervención comprendió la Calle 14, desde la Calle 13A hasta la Carrera 4 en El Rodadero,...

Santa Marta

La jornada que se denominó: “De regreso a clases con toda la protección” se realizó en Gaira. En el marco de la Jornada Nacional...

Judiciales Local

La víctima se encontraba descansando en un viejo sofá cuando fue sorprendido por el sicario que le disparó hasta quitarle la vida. Como Luis...