Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Juzgado declaró improcedente tutela que buscaba frenar recuperación del Camellón de la Bahía

La acción de tutela fue interpuesta por Miguel ‘el Mono’ Martínez.

El Juzgado Primero Laboral del Circuito de Santa Marta negó por improcedente la acción de tutela contra el Distrito, el Ministerio de Cultura, la firma ‘A Construir S.A.’  y la EDUS, que pretendía detener la remoción de la balaustrada ubicada en el Camellón de la Bahía. 

Con el fallo se demostró que no existe violación a los derechos individuales, ni colectivos al goce del patrimonio histórico, ni de la identidad como samarios; no se afecta la posibilidad de conocer la historia, ni la moralidad pública, que había invocado el accionante.

En esta sentencia, el Juzgado tuvo en cuenta los argumentos de la EDUS y del Ministerio de Cultura, ente que aseguró que las pretensiones de la acción de tutela “carecían de fundamento fáctico y jurídico para ser acogidas”, toda vez que el Centro Histórico de Santa Marta fue declarado monumento nacional, hoy Bien de Interés Cultural, y que el proyecto cuenta con autorización vigente, la cual incluye la intervención de la balaustrada del monumento de la Bahía.

Desde la Gerencia de la Empresa de Desarrollo Urbano y Sostenible- EDUS-, en cabeza de Dagoberto Ospina, se ha enfatizado en que el proyecto contempla la restauración de los componentes culturales, patrimoniales, históricos y destacando los beneficios de la recuperación del Camellón de la Bahía.

El proyecto tuvo un ajuste de diseños bajo parámetros de diseño universal para inclusión para la población en situación de discapacidad, hecho reconocido por la Alta Consejería Presidencial para la Discapacidad.

Es pertinente mencionar que el monumento a Rodrigo de Bastidas se había reubicado varias veces y la balaustrada fue demolida en varias ocasiones.

Además, se debe tener en cuenta que la EDUS tiene autorización del Ministerio de Cultura para la remoción de la balaustrada, la cual había sido agregada recientemente; y se demostró, que se trabaja en la conservación del monumento a Rodrigo de Bastidas.

Otro de los argumentos considerados por el Juzgado Primero Laboral del Circuito Santa Marta, es que la remoción de la balaustrada se socializó ante el Consejo Distrital de Patrimonio de Santa Marta, obteniendo la autorización para la intervención.

Este proyecto vela por la protección del patrimonio, la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y el mejoramiento de la infraestructura turística de la ciudad. La obra del Camellón de la Bahía avanza rápidamente y muy pronto, la ciudadanía podrá disfrutar de un proyecto moderno, incluyente y sostenible.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...