Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Julio César Estrada, el líder indígena del Vaupés que reemplazará a Roy Barreras

Dijo que el proyecto de Reforma a la Salud lo someterá a consulta previa cuando finalice el trámite en el Congreso.

Ni en Alexander López, ni en María José Pizarro, quienes sonaban con mayor fuerza para suceder en la presidencia del Senado al descabezado congresista Roy Barreras, estará finalmente el nombre del reemplazo del médico vallecaucano.

La curul de Barreras la ocupará el siguiente en la lista cerrada del Pacto Histórico, se trata del líder indígena y ambientalista del Vaupés Julio César Estrada Cordero, de gran reconocimiento en la región.

Estrada es miembro de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, Opiac.

En declaraciones a Blu Radio afirmó que no es de izquierda ni derecha, solo hace parte de los pueblos indígenas y, justamente, defenderá e impulsará algunas de las reformas que los impactan, como la Reforma a la salud.

Estrada explicó que todo lo que afecte al pueblo indígena, según indica la ley, tiene que ir por consulta previa. En este caso, la hasta ahora polémica reforma a la salud.

“Para los pueblos indígenas en Colombia vamos a ir con consulta previa y ahí vamos a hacer un articulado que tenga que ver con el sistema de conocimiento nuestro, como pueblo indígena. Todo lo que afecte al pueblo indígena, dice la norma, tiene que ir por consulta previa”, explicó.

Como el proyecto de ley ya está cursando su debate en el Congreso, Estrada aseveró que se adelantará a la par la consulta previa con los pueblos indígenas para presentar su propuesta cuando se tramite por completo.

Comentó que la consulta previa permite medidas legislativas, lo que les da ese “derecho”. Así, añadió, mostrarán cómo funciona su sistema de salud y que, con la reforma, se pueda “coordinar” con el sistema nacional que rige en el país.

“Se vota en bancada porque así está la normal. Por supuesto que uno también tiene derecho a revisar lo que convenga y, en este caso, todo lo que se está proponiendo es de interés nacional para los pueblos de Colombia, entonces hay que apoyar”, precisó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La senadora Sandra Janet Jaimes Cruz, del Pacto Histórico, recorrió Santa Marta para presentar su trabajo en el Congreso de la República y mostrar...

Colombia

La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, lanzó fuertes señalamientos contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, a quien acusó de tener...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

El proyecto tiene como propósito garantizar un mejor descanso en niños, niñas y adolescentes, lo que, según sus autores, se traduce en beneficios para...

Colombia

Desde su regulación hace 10 años, se han realizado más de 1.000 procedimientos, con un aumento notable en la última década, aunque la tasa...

Colombia

El Pacto Histórico dejó por fuera a Patricia Caicedo de su consulta interna, aunque podrá apelar la decisión antes del 20 de septiembre. En...