Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Joven venezolano con enfermedad motriz pide ayuda para mejorar sus condiciones de vida

La situación económica de su familia, les impide costear los gastos que requiere su enfermedad.

La crisis económica por la cual atraviesa Venezuela, ha obligado a que en los últimos años su población emigre a países vecinos en busca de una mejor vida y, en caso de aquellos que padecen enfermedades, poder encontrar mejores condiciones de salud.

Tal es caso de Ramón Amaya Hernández, un joven de 28 años, con una enfermedad motriz llamada mielomeningocele, la cual le impide mover sus extremidades inferiores. Hace tres años debió abandonar su país en compañía de su familia, buscando nuevos horizontes e intentando encontrar bienestar para sobrellevar su condición.

Su primera parada fue en Cúcuta, Norte de Santander, donde vivió por varios meses, pero debido a sus condiciones económicas, tuvo que abrirse rumbo junto a su madre hacia Santa Marta.

En su llegada a la ciudad ‘dos veces santa’, Ramón presentó problemas para recibir la atención médica que le permitiera sobrellevar sus enfermedades, debido a que se encuentra indocumentado. Por ello, tocó las puertas de la Secretaría de Salud Distrital y Defensoría del Pueblo para que pudiera ser atendido en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

“Mi situación como migrante me generó muchos problemas para que me atendieran, pero gracias a la intervención de Salud Distrital, Defensoría del Pueblo y Servicio Social del Hospital, he recibido atención de calidad por parte de todo el personal del Hospital Julio Méndez Barreneche”, indicó Ramón Amaya.

A pesar de que ha logrado ser atendido pese a su condición de indocumentación en el país, Amaya Hernández, ha seguido presentando otros problemas de salud, como una escara en una de sus piernas, sinusitis, dolores en el pecho y repetitivos cuadros de fiebres, lo que les genera un gasto económico que no pueden solventar en su totalidad, debido a que son de escasos recursos.

Por lo anterior, la familia Amaya Hernández hace un llamado a los entes distritales, departamentales y a los samarios del común, a brindarles una ayuda, ya sea económica o donándoles pañales, alimentación, medicamentos y elementos técnicos, los cuales le permitan tener una mejor calidad de vida.

“Nosotros somos personas de bajos recursos, por eso estamos pidiendo ayuda a los samarios de buen corazón. Esta puede ser monetaria, técnica o alimenticia”, señaló Marina Hernández, madre de Ramón.

Aquellas personas que deseen apoyar a este joven, pueden comunicarse a través del 3104537202.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...