› Estados Unidos se opone con fuerza a la excarcelación y está presionando para obtener su extradición.
Jesús Santrich, el líder de la disuelta guerrilla de las Farc, requerido en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, fue recapturado cuando apenas abandona la cárcel La Picota en Bogotá.
Apenas atravesaba la reja de la cárcel, fue recapturado por miembros de la Fiscalía.
Detenido desde abril de 2018, Santrich se infligió heridas en los brazos mientras esperaba su excarcelación, dispuesta el miércoles por el tribunal de paz que investiga los peores crímenes que cometieron rebeldes, militares y otras fuerzas antes de la firma del acuerdo de paz con las Farc en noviembre de 2016.
El exnegociador está en la mira de Estados Unidos por su presunto intento de enviar cocaína a ese país después de firmar la paz.
Antes estos señalamientos, Santrich se declara inocente y asegura que los señalamientos responden a un complot de Washington y la fiscalía colombiana. Durante su tiempo en prisión, ha realizado al menos dos huelgas de hambre.
La JEP dictó el fallo a favor de Santrich, alegando que no recibió de Estados Unidos las pruebas que supuestamente comprometen al exguerrillero en un delito cometido después de la firma del pacto de paz.
Crítico del pacto de paz, el presidente Iván Duque apoyó la apelación de la sentencia anunciada por la Procuraduría, advirtiendo que el caso no está “cerrado” y que está dispuesto a autorizar la extradición de Santrich.

