Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Investigación científica de Unimagdalena traspasa fronteras en simposio mundial de genética en acuicultura

Dos docentes de la Universidad del Magdalena fueron seleccionados para participar en el ISGA 2025, en Cádiz, España, donde compartieron avances sobre piscicultura marina desarrollada en el Caribe colombiano, posicionando a la institución como referente académico e investigativo a nivel internacional.

La Universidad del Magdalena sigue dejando huella en los escenarios científicos más importantes del mundo. En esta ocasión, la Institución fue representada por los docentes Saeko Gaitán Ibarra y Javier De la Hoz Maestre, seleccionados para participar en el 15.º Simposio Internacional de Genética en Acuicultura (ISGA 2025), que tuvo lugar en Cádiz, España, entre el 11 y el 17 de mayo.

Lea aquí: Alcalde de El Banco recibió al Mintic para la entrega de 100 computadores a colegios

Este evento, considerado el más relevante del planeta en el campo de la genética y genómica aplicada a la acuicultura, reunió a expertos de distintas latitudes para compartir los avances más recientes en biotecnología acuícola. La participación de los docentes samarios marcó un hito para la investigación colombiana, al exponer un proyecto pionero desarrollado en el Caribe: “Implementación de sistemas productivos para el desarrollo de la piscicultura marina en el departamento del Magdalena”, financiado por el Sistema General de Regalías y la Universidad.

“El proyecto permitió mostrar cómo estamos abordando la feminización de juveniles de robalo desde una perspectiva genética y fisiológica, destacando las condiciones específicas de ambientes marinos controlados. Validamos que nuestro trabajo está alineado con la ciencia de frontera en otros países”, expresó la doctora Gaitán, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería.

El simposio no solo fue una vitrina para los avances de la región, sino también una oportunidad para fortalecer alianzas científicas. La participación fue posible gracias al apoyo del programa Erasmus+ y al hecho de que la Universidad del Magdalena es miembro patrono del Campus Internacional de Excelencia en Ciencias del Mar (CEI·MAR), entidad organizadora junto a la Universidad de Cádiz (UCA) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA).

Durante el encuentro, los académicos compartieron con investigadores de Europa, Asia y América sobre innovaciones en reproducción asistida, bioseguridad, genética adaptativa y tecnologías de crianza de especies marinas. A través de ponencias, sesiones técnicas y espacios de networking, la comitiva samaria dejó claro que la investigación en el Caribe colombiano tiene potencial y está generando soluciones con impacto global.

Lea también: Tribunal admite demanda de pérdida de investidura contra diputada Rosa Jiménez por presuntas irregularidades

Este logro reafirma el compromiso institucional de Unimagdalena con el desarrollo científico, como parte del plan de gobierno “Por Unimagdalena, Más Inclusión, Más Innovación y Más Compromiso”, liderado por el rector Pablo Vera Salazar. Además, fortalece el posicionamiento de la universidad como referente en el ámbito internacional en temas de sostenibilidad, acuicultura y biotecnología.

Con esta participación, la Alma Mater da un nuevo paso en su proceso de internacionalización, demostrando que la ciencia hecha desde el territorio puede ser reconocida, valorada y replicada en los más altos escenarios del conocimiento global.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...