Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Interaseo le cobró $50 mil millones al Distrito por usuarios inexistentes: concejal Vargas

Los usuarios de estratos 1 y 2 beneficiados de un subsidio, habrían desaparecido con el cambio de gerencia de la empresa.

Una grave denuncia realizó el concejal de Santa Marta, Efraín Vargas Corvacho, sobre los pagos exagerados que le hizo la Alcaldía Distrital a la empresa Interaseo por subsidios a usuarios ‘NN’ de los estratos 1 y 2.

El concejal basó sus argumentos en un informe entregado por la Contraloría General de la República, donde expone unos hallazgos administrativos y fiscales sobre la recolección de residuos solidos en la ciudad.

“Hasta el año 2016 existían más de 58 mil usuarios, pero al momento de cambiar de director de aseo la cifra disminuyó mágicamente sin ningún soporte. Durante cuántos años Interaseo cobró esos usuarios ‘NN’ sin aportar ni el estudio o informe donde demostrara que estos usuarios estrato 1 y 2 estaban percibiendo subsidios”, dijo Vargas.

Le puede interesar: Alcaldesa denuncia ineficiencia de Interaseo para la recolección de basuras.

De acuerdo con el concejal, las cifras iniciales de cobros excesivos o cobros del servicio no prestado durante más de 12 años serían superior a los 50 mil millones de pesos.

Además, indicó que, el contrato suscrito entre el Distrito de Santa Marta e Interaseo, la empresa tiene la obligación de generar un estudio e informe que aporte los soportes necesarios para poder cobrar lo que ellos denominan usuarios ‘NN’, pero presuntamente ese estudio no existe.

“Interaseo está cobrando mucho más de lo que autoriza el Pgir en recolección de residuos, porque está recolectando escombros, le está metiendo la mano al bolsillo a nosotros”, aseveró Vargas Corvacho.

Le puede interesar: Alcaldesa le exige a Interaseo y  Essmar solucionar acumulación de basuras en el Distrito.

El concejal expuso que un camión que se denomina doble troque puede llevar un peso máximo de 15 toneladas, sin embargo, habría encontrado camiones que llevaban 30 toneladas de carga.

“Ya 15 toneladas es una exageración. Ese pesaje exagerado se está cobrando de manera ilegal”, puntualizó.

Empresa perseguida

Ante la denuncia de Vargas, la concejal Marta García pidió la palabra para refutarle sus afirmaciones, exponiendo que la empresa Interaseo está siendo perseguida por la administración distrital.

“Usted como que no se ha leído bien el informe de la Contraloría, porque ese informe está responsabilizándolos es a ustedes cuando estaban a cargo de la Essmar, sobre todo al exalcalde Rafael Martínez”, dijo García.

Le puede interesar: Recicladores aseguran que no son responsables de las basuras en las calles.

La cabildante del partido Liberal manifestó que esos usuarios fueron nombrados como ‘NN’ porque cuando iban al predio no encontraban a las personas y no daban el nombre.

“Pero ahí no está la falla. La falla está en que ellos pasaban el reporte a la administración distrital para el pago de esos subsidios y se pagaron. Si había una falla eran Rafael Martínez e Ingrid Aguirre los que debían solucionar”, puntualizó la concejal.

Finalmente, el dirigente político, Efraín Vargas, solicitó que se citara a la gerente de Interaseo, Yolanda González, para que explique los desórdenes con las basuras que se han evidenciado en la ciudad.

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...