Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Instituto Colombiano Agropecuario trabaja en la acuicultura de Puebloviejo

Impulsan la sanidad y legalidad en el sector productivo.

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- se encuentra trabajando en el desarrollo de la acuicultura en Puebloviejo, Magdalena, impulsando la sanidad y legalidad.

Esta labor se realiza mancomunadamente con la Agencia Nacional de Acuicultura y Pesca -AUNAP- y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria -UMATA- del municipio.

Durante los trabajos se socializaron aspectos claves sobre sanidad acuícola y se estableció un calendario productivo en colaboración con los acuicultores locales.

Además, brindaron apoyo técnico, despejando dudas sobre la siembra de peces, la desinfección de estanques, la identificación de signos de enfermedades y su prevención, así como el registro de predios y otras normativas sanitarias.

Cabe resaltar que, el objetivo central de esta iniciativa es incentivar a los productores a cumplir con los requisitos sanitarios, de inocuidad y bioseguridad establecidos en la normativa vigente.

Esto no solo para garantizar la producción desde la legalidad y la sanidad, sino también para contribuir a la seguridad alimentaria en el departamento.

Lo anterior, impulsando a los productores acuícolas a que cumplan con la normativa vigente, registren y certifiquen sus predios como establecimientos bioseguros, haciendo hincapié en que contribuye a una producción inocua y apta para el consumidor final.

“Como institución, apoyamos la acuicultura y las actividades conexas que proporcionan ingresos y medios de sustento a numerosas comunidades, incluidos los pescadores en pequeña escala”, afirmó el gerente seccional del ICA en Magdalena, Adal Alfaro.

Por otro lado, se llevó a cabo la socialización de la Resolución 20186 de 2016, la cual establece condiciones sanitarias y de bioseguridad en la producción de animales acuáticos.

Dicho paso, es esencial para obtener el certificado como establecimiento acuícola bioseguro y comprometerse con la AUNAP para registrarse como pequeños acuicultores, brindándoles la oportunidad de certificarse ante el ICA.

Finalmente, con estas acciones el Instituto Colombiano agropecuario pretende contribuir al agro del Magdalena a partir de la mejora de los procesos en el campo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La instalación de estos dispositivos busca disminuir la alta siniestralidad en esta curva peligrosa, respondiendo a los llamados de la comunidad por mayor seguridad....

Magdalena

Las declaraciones del mandatario Departamental se dan luego de que 27 días después le devolvieran el proyecto de ordenanza por supuesta falta unidad de...