Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Instalan los primeros puntos limpios para desechar aceite de cocina usado

En Santa Marta empresas firman cooperación para implementar estrategias que eviten la contaminación en mares y ríos.

En Santa Marta se instalaron los primeros puntos limpios para desechar aceite en el Centro Comercial Arrecife, en Rodadero, para que la población haga entrega del aceite de cocina usado y de la botella.

En el mes del medioambiente, las empresas samarias demuestran su compromiso por mantenerse como pioneras en procesos medioambientales y sostenibles, que respetan la naturaleza y a las comunidades.

Esto con el objetivo de generar conciencia entre la comunidad y enseñar los daños que se ocasionan en mares y ríos tras desechar el aceite de cocina usado. 

En el marco de la Resolución 0316 del 2018 del Ministerio de Medio Ambiente, la empresa filial del Grupo Daabon, C.I. Tequendama, dedicada a la elaboración y comercialización de productos derivados de aceites vegetales; el DADSA; la compañía RECOILS S.A.S. y la asociación de recicladores Basura Cero, firmaron un acuerdo de cooperación que tendrá como finalidad implementar estrategias de economía circular en torno a la disposición de estos desechos en el distrito de Santa Marta. 

Cabe indicar que a partir del aceite de cocina usado se pueden generar jabones, velas y biodiesel.

“Es muy importante esta iniciativa, pues abre la posibilidad de apostar por la recuperación de aceites vegetales usados, así como evitar que haya contaminación al río y al mar”. También, destacó que “Santa Marta sigue siendo pionera en que los ciudadanos tengan la oportunidad de alimentarse de la mejor manera utilizando a las empresas locales”, dijo Felipe Guerrero, Vicepresidente del Grupo Daabon.

La incorrecta disposición del aceite de cocina usado es una costumbre tradicional de las familias que, al desconocer cómo deshacerse de este producto, optan por reenvasarlo en botellas y arrojarlo en alcantarillas, bolsas de basuras o, en el peor de los casos, en el suelo, los ríos y el mar, sin dimensionar el daño que están ocasionando a los cuerpos de agua y a los organismos que allí conviven.

Esta es una de las mayores preocupaciones de las autoridades ambientales y de las empresas productoras, pues es importante resaltar que el aceite es menos denso que el agua y tiende a esparcirse en grandes memebranas finas que dificultan la oxigenación del líquido. 

Es importante recordar que un solo litro de aceite de cocina usado puede contaminar hasta mil litros de agua.

Asimismo, se conoció que en las próximas semanas se espera ubicar nuevos puntos limpios en espacios públicos y en propiedades horizontales como conjuntos residenciales.

Con esta alianza, se tienen altas expectativas en recuperar gradualmente cantidades de aceite de cocina usado que ya no llegarán a contaminar cuerpos de agua, ni a afectar sistemas estratégicos y vulnerables como la red de alcantarillado, o que serán comercializados inadecuadamente en el mercado local, poniendo en riesgo la salud de la población.

El Grupo Daabon, como líder en la producción, transformación y exportación de productos agrícolas orgánicos y sostenibles, que le ha permitido constituirse como una empresa pionera en ofrecer a la industria orgánica Food Solutions, hace un llamado a la ciudadanía para que tenga prácticas responsables con el medioambiente y con su salud. 

Por eso, invita a los samarios a que se acerquen a los puntos limpios de disposición y entreguen el aceite de cocina usado que tienen en casa y que pueden estar a punto de desechar de manera incorrecta, contaminando las fuentes hídricas. 

El compromiso de la comunidad es fundamental para el éxito de este proyecto.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...