Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

INPEC enfrenta reacción delincuencial por operaciones para frenar crímenes en las cárceles: coronel Daniel Gutiérrez

El oficial explicó en el programa EntreVistas la situación de seguridad que se vive en los centros del país y las medidas para enfrentar de manera efectiva las amenazas y los ataques contra la guardia que ya superan los 230 casos.

La emergencia carcelaria decretada por el gobierno para mejorar la seguridad en las cárceles y frenar los actos criminales cometidos al interior de las celdas ha desencadenado una reacción en la delincuencia que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) enfrenta en articulación con la Policía y las Fuerzas Militares.

Así lo aseguró el director del INPEC, el coronel de la Policía Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en diálogo con la periodista Patricia Pardo en el programa “EntreVistas con Alma de País”, de la Presidencia de la República, donde explicó la situación de seguridad que se vive en los centros del país y las medidas para enfrentar de manera efectiva las amenazas y los ataques contra la guardia que ya superan los 230 casos.

La situación carcelaria añadió, no solo se suscribe al hacinamiento –el cual se sitúa en el 24,5 %– ni a las condiciones de vida de los privados de la libertad. También se está avanzando en la lucha contra la corrupción, la extorsión y represalias por los operativos que han dejado como saldo dos homicidios, cinco amenazas directas y otros 10 hechos de violencia.

El coronel Gutiérrez explicó que la entidad a su cargo creo una unidad judicial articulada con la Policía para investigar la corrupción al interior de las cárceles la identificación de cerca de 27 servidores penitenciarios implicados en actos de corrupción y 125 capturas en flagrancia, además de la apertura de alrededor de 5.400 investigaciones que implican a un total de 3.800 servidores tanto directores como administrativos y custodios.

Las investigaciones también permitieron identificar cerca de 30 internos que se han convertido en factor de desestabilización en todos los centros carcelarios y penitenciarios del país, en particular a siete en igual número de establecimientos lo que ha propiciado traslados y operaciones de control y registros de celdas.

Estos resultados, que han estado enmarcados en la Operación Dominó, articulada con la fuerza Pública, que se ha enfocado en la contención y desmantelamiento de estructuras de prisioneros dedicadas a la extorsión y otras actividades ilícitas que han podido evidenciarse en las prisiones de Colombia. Y que incluye la incautación de celulares en las cárceles.

Mencionó la implementación de nuevas tecnologías para evitar el ingreso de dispositivos y de inhibidores de señal para anular su uso.

Advirtió que el INPEC requiere de mayor presupuesto, por lo que trabaja con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) para lograr una mayor asignación de recursos que permitan adelantar estas inversiones.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En una rueda de prensa en Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que Vicky Dávila es su candidata favorita para ser la próxima...

Colombia

A medianoche vence el plazo para que la Casa Blanca anuncie su decisión. Están en juego 450 millones de dólares en apoyo militar, policial...

Colombia

Tras 24 horas desde la apertura de solicitudes, según la Fifa la demanda es enorme y Colombia figura entre los países que más están...

Colombia

Los mandatarios Federico Gutiérrez y Alejandro Éder están en el centro de la polémica tras su viaje a Estados Unidos para tratar temas de cultivos ilícitos, una función que la Constitución...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...