Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inician gestiones para la construcción de un albergue para las víctimas en Santa Marta

El comité también aprobó los conceptos de seguridad para programas de retorno y reubicación de víctimas del conflicto.

Un balance positivo en cuanto a la efectividad de los programas e iniciativas distritales para la atención de las víctimas residentes en Santa Marta, se entregó luego del Primer Comité Ordinario de Justicia Transicional celebrado este martes, en el que se adelantaron las gestiones que viabilizan la construcción de un albergue que pueda brindar una alternativa humanitaria para las víctimas, las cuales, además, vienen siendo acompañadas por parte de la administración, en la inclusión de todos los proyectos concernientes a reparación, reinserción social e inclusión laboral.

En esta primera sesión, presidida por la alcaldesa Virna Johnson, también se aprobó el concepto de seguridad para programas de retorno y reubicación de esta población, que aún en el marco de la crisis socioeconómica generada por la pandemia de Covid-19, fue priorizada en los programas de atención psicosocial, alimentaria y de salud. 

 “Con ocasión del Covid-19 las proyecciones de recursos presupuestales para el próximo año no permiten un margen de excedente significativo, sin embargo, avanzar en el tema de víctimas es muy importante para nosotros, por lo cual trabajamos de la mano de la Secretaría de Hacienda para garantizar la continuación de los programas y acciones gubernamentales para la población víctima del conflicto armado”, mencionó la mandataria distrital.

En el encuentro también intervinieron el Alto Consejero para la Paz y el Posconflicto, Vilbrum Tovar, con el acompañamiento de delegados de la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, la Personería Distrital, la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y delegados de este grupo poblacional, entre otros, quienes socializaron e hicieron una retroalimentación sobre la implementación de las políticas públicas vigentes, concernientes a la población víctima del conflicto armado que reside en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales Local

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de...

Judiciales Local

El hallazgo fue reportado por la Armada Nacional, durante la presentación de un balance de la Estrategia Multinacional Orión.  La lucha contra el narcotráfico...