Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Inicia la construcción VaxThera, la planta que le permitirá a Colombia fabricar vacunas

El complejo se construirá en dos etapas, al final de las cuales se estima producir entre 200 millones y 250 millones de dosis anuales.

El presidente Iván Duque le dio inicio, en Rionegro, Antioquia, a las obras para la construcción de la planta de VaxThera –empresa colombiana experta en biotecnología–, un proyecto que le permitirá a Colombia recuperar su soberanía en producción de vacunas, después de 20 años sin que el país las produjera.

La planta, que estará ubicada en el municipio de Rionegro, contó con una inversión de 54 millones de dólares por parte de Seguros SURA, y tendrá los más altos estándares de calidad tecnológica para la investigación, producción, distribución y capacidad de envasado de productos biológicos.

“Hoy tenemos que hacer una celebración, donde el sector privado, con los incentivos correctos, está retomando la soberanía en la producción de vacunas”, sostuvo el jefe de Estado al intervenir en el histórico evento.

Con la construcción de esta planta, VaxThera generará más de 500 empleos en el departamento y buscará promover las habilidades especializadas y el talento humano que hay en el país, convirtiendo a Colombia en epicentro de conocimiento, desarrollo e innovación en torno a la elaboración de vacunas.

En la nueva planta no solo se producirán vacunas para combatir el covid-19, sino también enfermedades como dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y zika, entre otras.

La planta se construirá en dos etapas

El complejo será construido en un lote de 35.000 metros cuadrados, de los cuales 10.000 metros cuadrados corresponden al área que será edificada en la primera fase.

De acuerdo con Jorge Emilio Osorio, CEO de VaxThera, “la construcción de la planta se realizará en dos etapas. La primera contará con diez mil metros cuadrados, que albergarán el fill and finish (envasado de vacunas de otros fabricantes), laboratorios de potencia y toxicidad, centros de almacenamiento y edificios de servicios. En la segunda etapa, se integrarán las unidades de producción, el bloque administrativo y la unidad de investigación y desarrollo”.

En la primera etapa se estima producir 100 millones de dosis al año, y en la segunda entre 200 millones y 250 millones de dosis anuales.

La construcción de cada etapa estará respaldada por consideraciones éticas, ambientales, gestión responsable de los residuos y otras prácticas a favor del cuidado del entorno.

El diseño de la planta cumple con la regulación nacional e internacional de buenas prácticas de manufactura, que incluyen certificaciones de organismos como Invima, de Colombia; FDA, de Estados Unidos, y EMA, de la Unión Europea.

Al respecto, el presidente Duque indicó que “aquí se van a producir muy pronto cerca de 100 millones de dosis de fill and finish, de lo que se conoce como llenado, envasado y distribución, pero viene después la etapa de transferencia de tecnología y después la producción autónoma de vacunas, que va a estar orientada no solamente a covid sino también a otro tipo de patologías, incluyendo poder desarrollar medicamentos especializados para atender situaciones de cáncer”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...