Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ingeniería Electrónica, en proceso de acreditación: CNA inicia evaluación en Unimagdalena

Dos pares académicos fueron designados para evaluar la calidad del programa en una visita que se extenderá hasta el 30 de abril. La Universidad presentó sus avances institucionales, políticas de inclusión y estrategias de fortalecimiento académico.

La Universidad del Magdalena abrió sus puertas esta semana al proceso de evaluación externa del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que tiene como objetivo valorar el nivel de calidad del Programa de Ingeniería Electrónica, en su aspiración por lograr, por primera vez, la acreditación oficial como programa de alta calidad.

Encabezando la visita se encuentran el doctor Yeison Montagut Ferrizola, como par coordinador, y la doctora Olga Ramos Sandoval, par académico, quienes fueron designados por el CNA para verificar, en el terreno, los estándares que rigen la excelencia académica en Colombia.

El rector de la Alma Mater, doctor Pablo Vera Salazar, fue el encargado de dar la bienvenida a los evaluadores, acompañado del cuerpo directivo y vicerrectores. Durante la jornada inaugural, el Rector compartió una panorámica institucional, destacando los avances de la Universidad en su expansión académica, proyección social y políticas de inclusión, entre ellas los programas Talento Magdalena y Talento Santa Marta.

En su intervención, Vera también subrayó la reciente distinción de Unimagdalena como la primera universidad en América Latina reconocida como Engaged University, un logro que reafirma su compromiso con el territorio y con el desarrollo sostenible de la región Caribe.

La jornada del primer día estuvo marcada por reuniones clave entre los pares académicos y las distintas dependencias institucionales, como las Vicerrectorías Académica, de Investigación y de Extensión, así como con los equipos responsables del proceso de autoevaluación del programa.

“El Programa de Ingeniería Electrónica está dando este paso importante en su búsqueda por demostrar su calidad ante el país. Para nosotros es fundamental mostrarles a los pares la articulación entre docencia, investigación y proyección social que hemos consolidado”, expresó el doctor Óscar García Vargas, vicerrector académico.

Durante los siguientes días, la agenda contempla encuentros con empleadores del sector, así como espacios de diálogo con estudiantes, egresados, profesores, el equipo de Bienestar Universitario y la Oficina de Relaciones Internacionales, como parte del proceso integral de análisis.

Este ejercicio no solo representa una evaluación técnica, sino también una oportunidad para visibilizar el esfuerzo de toda una comunidad académica por fortalecer la formación de ingenieros electrónicos con altos estándares, alineados al Plan de Desarrollo Institucional Unimagdalena 2030.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...