Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Informalidad: la mayor preocupación de las autoridades tras la reactivación de actividad económica en el Centro Histórico

Autoridades impusieron siete comparendos por incumpliendo al pico y cédula, y realizaron dos suspensiones temporales de la actividad.

La Alcaldía Distrital  a través de las Secretaría de Gobierno, Seguridad y Convivencia, Desarrollo Económico y Competitividad y  Movilidad, Multimodal y Sostenible, en conjunto con la Unidad Defensora del Espacio Público y la  Policía Metropolitana de Santa Marta, realizaron un riguroso operativo en el  Centro Histórico con el propósito de hacer cumplir y socializar las medidas con respecto al reintegro de las actividades productivas establecidas en los decretos nacionales, departamentales y distritales.

Dentro de los operativos se observaron varios vendedores informales en el centro de la ciudad, los cuales aún no están autorizados para ubicarse en la carrera Quinta.

“Nosotros tenemos una mesa de concertación con ellos y todavía no se ha acordado la apertura de las ventas minoristas, porque creemos que previamente hay que establecer un acuerdo bien claro en materia de distancia social, protocolos de bioseguridad, tendientes a que no se incremente el número de contagiados en la ciudad”, afirmó el secretario de gobierno, Adolfo Bula Ramírez.

Asimismo, el secretario de Gobierno instó a la comunidad a acatar las medidas y recomendaciones dictaminadas por la Alcaldía Distrital sobre la cuarentena y las otras restricciones, con el fin de evitar el contagio del coronavirus.

Sobre los operativos

Bula Ramírez manifestó que “desarrollamos y desplegamos un operativo en distintos sitios del Centro Histórico especialmente en la Plaza de Bolívar, Catedral, Parque San Miguel, San Francisco, calle 13, carrera 5, tendientes a hacer control en materia de espacio público, porque hemos visto el incremento de la presencia de vendedores informales en la calle, de igual forma muchas instituciones bancarias no están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. De esta manera queremos hacer un llamado a cada una de las empresas y a cada uno de sus vendedores, que deben cumplir con los protocolos de bioseguridad; segundo, que tienen que ser responsables con cada una de sus actividades comerciales y tercero, vamos a seguir haciéndole control a los vendedores informales”.

Dentro de los operativos se impusieron siete comparendos por incumpliendo al pico y cédula, medida establecida en un Decreto distrital, con el fin de evitar el contagio del Covid-19 y se realizaron dos suspensiones temporales de la actividad, que no cumplían con los requisitos establecidos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...